Images

Cambios Históricos En la niñez

  • 400

    INFANTICIDIO (SIGLO VI)

    INFANTICIDIO (SIGLO VI)
    Esta epoca se marco con el asesinato de los niños debido a que eran consideras como demonios que venían a hacerle daño a los adultos y por este miedo preferían matarlos y no correr el riesgo. los niños que se salvaban terminaban siendo maltratados e incluso eran violados
  • 1101

    ABANDONO (SIGLO V - XIII)

    ABANDONO (SIGLO V - XIII)
    En esta etapa se dejo atrás la concepción de matar al niño como primera instancia si no que en este periodo preferían abandonarlos ya sea a su suerte o en lugares que estaban designados para los niños abandonas como lo eran los orfanatos. Como no todos los niños iban a estos lugares, los demás que quedaban a la deriva terminaban muriéndose por lo tanto la tasa de mortalidad seguía siendo alta
  • 1503

    AMBIVALENCIA (Siglo XIV-XVII)

    AMBIVALENCIA (Siglo XIV-XVII)
    En este periodo se cambia la concepción del niño como un ser malvado. Mas bien toman una percepción sobre que los niños deben ser adultos por lo tanto tienen de formarlo para que se convierta en un prospecto de adulto. Por otro lado no se respetan las condiciones como infante por lo tanto le toca trabajar, tomar decisiones de adulto y al mismo tiempo le vulneran sus intereses, también su salud por arduos trabajos e incluso su forma de pensar y percibir el mundo
  • INTRUSION (Siglo XVIII)

    INTRUSION (Siglo XVIII)
    Se deja a un lado la concepción del niño como un adulto y se enteran mas por saber del niño por lo tanto en esta época nace lo que será la pediatría, los primeros pedagogos buscando comprender al niño y enseñarle. Se comienzan a tener en cuenta las necesidades de los niños pero comienzan a saturar a los niños con conocimiento que van orientados desde el interés del adulto
  • SOCIALIZACION (Siglo XIX- XX)

    SOCIALIZACION (Siglo XIX- XX)
    Se reconoce que los niños tienen sus propios intereses por lo tanto se dan los primeros pasos para la formación de los jardines infantiles donde los niños iban a moldear sus intereses en acciones mediante la enseñanza de los pedagogos
  • Ayuda (A mediados del siglo XX)

    Ayuda (A mediados del siglo XX)
    Es el periodo actual de la infancia, predomina el interes del niño ante todo y los adultos junto con los pedagogos buscaran orientarlo para que explote esos intereses particulares