-
ANTIGUEDAD - SIGLO IV
- GRECIA/ROMA-
- Madres: deseos de muerte a sus hijos
- Hecho cotidiano y aceptado
- "Anular la maternidad"
- Sacrificio a los niños para aplacar a la madre
- Varón prima sobre la mujer (primogenito)
- Teatro: infanticidio como obras de tragedia y comedia
- Mitología: sacrificio a los dioses
- Año 374: dar muerte a los niños es considerado asesinato
- Niños como objetos sexuales
- Castración: cura -
-
-
SIGLO IV - XIII
- Padres acepta niño como poseedor de alma
- Niño promedio: primeros años en casa de un ama de cría
- 7 años: aprender oficio o ir a la escuela
- Culto a la virgen y niño Jesús
- Venta directa de los niños (legal) como esclavos
- Uso de niños como rehenes políticos, prenda por deudas
- No lactancia (ama de crías, nodrizas)
- Envoltura tradicional para comodidad del adulto
- Compostores de postura, caminadores
- Purgas, supositorios y enemas -
-
-
SIGLO XIV - XVII
- Los niños son malos de nacimiento
- Niño: ser indefenso que debe estar al cuidado de alguien
- Niño: ser humano inacabado
- "Bondad innata"
- Niño es una tabula rasa donde la experiencia
va dejando huella
- Niño no nace ni bueno ni malo
- Primeros rasgos de empatía -
-
SIGLO XVIII
- Aproximación de padres hacia sus hijos
- Madre lactante
- Empatía
- Rezo con los niños pero se evita jugar con él
- Surge la pediatría
- Rousseau: El niño es bueno por naturaleza
- Educación que se adapte al niño -
-
-
-
SIGLO XIX - MEDIADOS DEL S. XX
- Crianza del niño: formación y socialización en el medio que lo rodea
- Interaccion figura paterna- hijo
- Nacen primeras leyes que buscan atención del niño
- Infancia: grupo de población -
-
MEDIADOS DEL SIGLO XX - ACTUALIDAD
-Niño conoce mejor que el padre lo que necesita en cada etapa de su vida
- Niño no es agredido
- Sujeto social de derecho
- Educación inicial para el desarrollo integral
- 1989: Declaración de los derechos del niño
- Derechos de los niños prevalecen sobre los demás
- Principios del niño:
1. Participación
2. Supervivencia y desarrollo
3. Interes superior del niño
4. No discriminación -
-
-