Antigua

Tras los pasos de la infancia y la adolescencia

  • Period: 5000 BCE to 525

    EDAD ANTIGUA

    Esta comprendida 5000 A. C siglo V D. C.
    Cultura egipcia: (5000 A. C - 525 a C) infancia es considerado como el sucesor del padre en la clase alta (faraones y noblezas), en el caso de la clase baja (el campesino, artesanos y esclavos) se consideran en reproductores de oficio
  • 1800 BCE

    Grecia Antigua

    Grecia Antigua
    GRECIA (1.800 a C – siglo III A.C.
    El nacimiento del niño era sujeto a la decisión del patriarca o jefe de la comunidad.
    Exposición del recién nacido en fin de reconocerlo y comprometerse en la crianza. Es visto como propiedad de la familia.
    Niños considerados como proyectos de adultos, falta de cualidades a desarrollar para ser un ciudadano, virtuoso, cuenta con grandes carencia y voluntad
  • 400

    Antigüedad siglo IV

    Antigüedad siglo IV
    Antigüedad-siglo IV: el infanticidio (muerte presentada de forma violenta a un niño o niña), era aceptado y visto de forma normal.
    Mesopotamia: los niños eran educados por su padre tutor y recibía castigos fuertes cuando no hacia casos
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    Es el comprendido entre los siglos V y XV. Su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América
  • 500

    Infancia en la edad media

    Infancia en la edad media
    • Los niños y niñas eran vistos como seres pecadores llenos de maldad y por lo tanto los adultos no presentaban el más mínimo interés en el desarrollo físico y mental de éstos
    • La infancia siembre estuvo expuesta a la violencia tanto física como mental y por lo tanto en esta época las enfermedades e los niños eran muy comunes ya que no recibían la total importancia y atención.
    • Las niñas no eran tomadas en cuenta, su objetivo de vida era crecer sumisa a los hombres.
  • 700

    Niños como adultos

    Niños como adultos
    • El niño es concebido como homúnculo (hombre en miniatura)
    • se atribuía que los gemelos eran producto de la infidelidad de la mujer, uno era del marido y otro del amante.
    • si el niño era llorón entraba en sospecha de estar relacionado con demonios, o poseídos por engendros,
    • un niño deforme era producto del pecado de sus padres
    • Las niñas recibían información de cómo comportarse en la vida social.
  • 1000

    La iglesia y la edad media

    La iglesia y la edad media
    • La iglesia era quien gobernaba absolutamente todo y tenía la autoridad necesaria para manipular la educación y el prototipo de sociedad.
    • Se educaba bajo una disciplina agresiva, donde el cariño y el afecto estaban completamente lejos de la pedagogía.
    • Aunque las niñas no estaban excluidas del sistema escolar medieval la educación estaba dirigida a los varones.
    • Los niños de la realeza eran educados por profesores de la iglesia y la corte real,
  • 1400

    Renacimiento

    Renacimiento
    en este periodo de tiempo, se genera interés por el desarrollo infantil y surgen ideas consideradas clásicas en relación a la educación infantil.
    Inicia la implementación de modelos y comunidades educativas, siendo más fácil el acceso a personas de clases altas. Suoto, (2007).
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    Es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII. Los hechos más relevantes de esta época son: MONARQUÍA AUTORITARIA. - Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo
  • 1500

    Infancia en la edad moderna

    Infancia en la edad moderna
    • Es concebido como inocente, sin maldad ni sexualidad.
    • La infancia moderna generó así niños excelentes como receptáculo de las proyecciones adultas en búsqueda de un ideal de perfección
    • Todos los infantes actuaban de sirvientes en sus hogares o casa ajenas
    • Se preparaba al infante para servir a Dios a la iglesia
    • estaban al cuidado de las nodrizas
  • El significado de ser niño

    El significado de ser niño
    • siglos XIV, XVIII las relaciones que prevalecen eran abandonados se practicaba el infanticidio
    • siglos XIV , XVII niños consideraba rebeldes que hay que enderezar
    • siglo XVIII, modificar su psicología se tiende al niño un adulto incompleto
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA -HASTA LA ACTUALIDAD

    • Atiende a la infancia de manera integral, recibe una mayor y mejor atención
  • Primera ley

    Primera ley
    1833 en Gran Bretaña se aprueba primera ley restringiendo el trabajo infantil en la cual se estableció a prohibición de empleo a niños menores de nueve años. Suoto, (2007).
  • Educación primaria

    Educación primaria
    En 1842 en Suecia, se estableció la educación primaria obligatoria, Suoto, (2007).
  • El niño como mano de obra barata y objeto sexual

    El niño como mano de obra barata y objeto sexual
    • Durante el siglo XIX, XX, se considera el niño como mano de obra barata como un bien que se quiere explotar
    • A mediados siglo XX se trata a los niños como objeto sexual por parte de los adultos
  • Primera declaración de los derechos del niño

    Primera declaración de los derechos del niño
    se creó la Unión Internacional de Socorro de los Niños y se redactó en 1924 la primera Declaración de los Derechos del Niño (o Declaración de Ginebra) Creación de la UNICEF.
  • Ley 1098

    Ley 1098
    Sujetos titulares de derechos. Se entiende por niño o niña las personas entre los 0 y los 12 años. Ley 1098 (2006).
    Interés superior de los niños, niñas y adolescentes. Ley 1098 (2006).
  • Ley 1804

    Ley 1804
    LEY 1804 DE 2016 (agosto 02) Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones