LA HISTORIA DE LA NIÑEZ

  • Siglo XV

    Siglo XV

    se caracterizaban los niños como adultos pequeños
  • siglo XIV al XVIII

    siglo XIV al XVIII

    se tiene la concepción de que el niño es un rebelde que hay que enderezar
  • Siglo XIII

    Siglo XIII

    Interés oleada de la ONU en El Niño para Modificar su psicología, se le considera adulto incompleto de la ONU
  • Mediados siglo XIX - XX

    Mediados siglo XIX - XX

    El niño es considerado como mano de obra barata, con la revolución Industrial el niño es considerado como objeto que se puede explotar.
  • Siglo XIX-XX

    Siglo XIX-XX

    Se Inicia explotación sexual de menores por medio de FOTOGRAFÍAS.
  • La Colonia

    La Colonia

    Niños abandonados o en la servidumbre
  • siglo XIX-XX

    siglo XIX-XX

    La legislación latinoamericana inicia un proceso al preocuparse por la madres y los niños.
  • Lo que vivimos en la actualidad

    Lo que vivimos en la actualidad

    la concepción de niño y niña cambio ya hijo los agentes son prioridad en la sociedad.
  • Nace la nueva república

    Nace la nueva república

    Desordenes Institucionales en la hacienda publica, pelea entre los caudillos.
  • Mitad del Siglo XX

    Mitad del Siglo XX

    Aun el niño y la niña seguían siendo invisibles para la sociedad
    aumento de la guerra de los mil días.
  • La iglesia

    La iglesia

    No se tomaban decisiones sin su autorización la
    ONU tuvo un Importante papel en la concepción de la Familia y la Educación del Niño y La Niña.
  • Mediados del Siglo XX

    Mediados del Siglo XX

    se divide la sociedad en dos grupos mayores y menores
  • Mediados del Siglo XX

    Mediados del Siglo XX

    Menores de edad se les da un lugar en la sociedad
    se clasifican por etapas.
  • En la actualidad los niños

    En la actualidad los niños

    Los niños, la convención designa al niño y a todo ser humano entre 0 y 18 años, la cual se divide en 2 etapas palabra
  • Primera infancia

    Primera infancia

    Población de 0 a 5 están en Condición de morbilidad (Riesgo)
  • Segunda infancia

    Segunda infancia

    Se caracteriza por darles apertura al mundo exterior, población de 6 a 11
  • Adolescentes

    Adolescentes

    Población de 12 años, se divide 17 en dos, de 12 a 14 y de 14 a 17
  • adolescentes 1 Etapa

    adolescentes 1 Etapa

    Población de adolescentes de 12 a 14 años.
    Son aquellos que están en exploración de su cuerpo.
  • Adolescente 2 etapa

    Adolescente 2 etapa

    La oleada etapa formativa
  • Mayores de Edad

    Mayores de Edad

    Al cumplir los 18 años se incorporan a la sociedad civil
    edad apropiada para responder por actos ante la justicia.