-
Escribe "The regimen of live", referente a una primera clasificación de las enfermedades mentales en la infancia. Plantea la importancia en los trastornos infantiles de los tratamientos pedagógicos.
-
Publica el "Libro de las enfermedades de los niños" que habla tanto de las enfermedades fisiológicas como mentales, tales como la enuresis, epilepsia y también plantea los tratamientos más adecuados.
-
Escribe un libro sobre las cosas y enfermedades de los niños recién nacidos, donde plantea el trato adecuado en la primera infancia
-
Publica el método u orden de curar enfermedades de los niños
-
Hace la primera clasificación de las enfermedades mentales en su libro de "Práxis médica". Diferencia las enfermedades mentales de los adultos de las de los niños.
-
Realizó una metodología para el aprendizaje de los sordomudos
-
"Lenguaje de las manos". Elabora y determina el lenguaje de las manos de los sordomudos, todavía vigente.
-
Escribe un libro "Reducción de las letras y arte de enseñar a hablar a los mudos". Se le considera el primer tratado de fonética.
-
Se considera al niño diferente del adulto, con unas características específicas que van a contribuir de forma determinante en los orígenes de la Psicopatología Infantil. Por ello, se considera sus orígenes provenientes principalmente de las aportaciones de las Ciencias de la Educación, de las aportciones de la Psiquiatría y de las referidas al Desarrollo Cognitivo y Social del niño.
-
Primer centro de sordomudos.
Esto demuestra que se fue progresando en la atención a los niños, elaborando metodologías para resolver los problemas que se daban. Todo ello contribuyó para que en el siglo XVIII, apareciera un movimiento más sólido en atención a la infancia y esto vino principalmente de la mano de la Revolución Francesa. -
• -Locke. Tábula rasa.
• -Rousseau. El niño nace con sus capacidades, pero hay que permitirle desarrollarlas.
• - Pestolazzi. Mezcla las dos tendencias, plantea que el niño tiene una base innata, pero depende del medio en el que se desarrolle.
• - Fröebel. Primer creador en 1.840 del principalmente de las Kindergarten (jardín de infancia) y de la estimulación precoz en la infancia.
Trabajos con niños deficientes:
.-Itard y Seguin, recordar lo del niño salvaje (el pequeño víctor). -
-René Spitz (1887-1974) Médico y psicoanalísta. Nació en Viena y desarrolló sus investigaciones siguiendo los principios de una medicina preventiva inspirada en los trabajos de Anna Freud y María Montessori. Realizó trabajos basados en observaciones directas, que recayeron en la relación entre la madre y el hijo durante los dos primeros años de vida.
-Maudsley escribe un tratado de Psicopatología General y hace mención especial a los trastornos en la infancia y la adolescencia. -
Funda la Universidad de Pennsylvania, la primera clínica infantil de EU.
-
Diseñan el primer test de inteligencia para detectar niños con deficiencia mental
-
Libro Tres ensayos sobre la teoría sexual (Etapas)
-
-Horney, explica los trastornos neuróticos en la infancia y en la adolescencia. Adopta un punto de vista evolutivo para describir los trastornos.
-Loreta Bender, Fue de las pioneras en el tratamiento de los trastornos graves de la personalidad (esquizofrenia infantil) y contribuyó a la descripción de su cuadro clínico.
-Gaubert, escribe los primeros textos psiquiátricos del niño y hace una recopilación muy completa, a finals del siglo pasado. -
Relata en su libro una actitud más inteligente y comprensiva sobre los trastornos mentales. Inicia el movimiento de Higiene Mental y de consejo y de orientación al niño
-
Invita a Freud a Clark University a dar una conferencia sobre psicoanálisis
-
Introduce el conductismo en su ensayo "La psicología desde el punto de vista del niño"
-
Escribe primer libro de texto de Psiquiatría Infantil publicado en EU