-
Esta fecha del 5 de junio será recordada desde entonces como " Día Mundial del Medio Ambiente"
-
Una Estructura Global para la Educación Ambiental
-
La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en su 19a reunión, celebrada en Nairobi, del 26 de octubre al 30 de noviembre de 1976
-
Con esta convocatoria se pretende examinar las experiencias, los resultados de las investigaciones realizadas y las necesidades
y prioridades de cara al futuro. -
Ahí surge la propuesta de una estrategia Internacional para la acción en el campo de la Educación y Formación Ambiental para los años 1990 - 1999.
-
Convocada por Francia, Holanda y Noruega.
Se insta a que todos los países del mundo se sumen a la protección de la Naturaleza en la medida en que las propias condiciones de vida en el planeta se ven "amenazados por los ataques serios a los que se somete la atmósfera terrestre". -
Tuvo
lugar en San Antonio, Texas en 1990, propició la constitución de las redes regionales. -
En Perth (Australia), con el objetivo de para la Conservación de debatir la Estrategia Mundial la Naturaleza para la década de los noventa.
-
EA reconoció como parte importante de la educación básica : cambio climático y contaminación atmosférica,
degradación de suelos
empobrecimiento biológico, desechos y materiales peligrosos y degradación de las
condiciones de salud y la calidad de vida. -
Dio origen a una nueva etapa de comunicación, organización y formación no sólo en
México, sino en toda América Latina, el Caribe y España.8 -
mediante el apoyo a la
protección ambiental, el uso racional de los recursos naturales y al desarrollo
sustentable -
-
Abordó el reto de articular un modelo de
desarrollo global que, sin restar independencia a las decisiones nacionales, fuera capaz de
trazar parámetros comunes para asegurar, conjuntamente con el desarrollo económico, el
bienestar social y ambiental de la humanidad. -
Parte de una iniciativa de alcance latinoamericano para insertar la dimensión
ambiental en la agenda de los grupos adheridos a la Educación Popular -
-
-
En este evento se acuerda la incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación, estrategias; modalidades y la cooperación internacional en materia de educación ambiental.
-
UNESCO a finales de la década de los sesenta realizó un esfuerzo por estudiar las formas de incluir el
tema ambiental como recurso educativo. Por lo cual solicitó a la Oficina Internacional de Educación
(OIE) un estudio comparativo sobre la manera de abordar los temas del medio ambiente en la escuela,
que pretendía detectar cuales eran las actividades educativas que se realizaban en los países. -
Educación y Sensibilización para la Sostenibilidad.
Auspiciada por la UNESCO y el Gobierno de Grecia, asisten representantes de 83 países.
El objetivo principal de esta reunión es valorar el alcance de los acuerdos alcanzados en la Conferencia de Río. -
Este protocolo compromete a los países industrializados a estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero. La Convención por su parte solo alienta a los países a hacerlo.
-
-
En el contexto del III Congreso Iberoamericano realizado en Caracas en el año 2000, los representantes de los Ministerios de Educación y Ambiente acordaron empezar a preparar una propuesta de Programa Regional de Educación Ambiental; ésta fue encomendada a Venezuela.
-