-
En las primeras civilizaciones los niños era tomados como trabajadores que servían a los adultos; se tenía el pensamiento de que los hijos eran fruto del pecado.
-
Se presenta la confusión entre infancia y adolescencia.
-
Se presenta abandono por parte de los padres y desinterés familiar por los menores. Los niños eran vistos como adultos en un tamaño diferente y se consideraban una mano útil para la fuerza laboral.
-
Se tiene un interés por el niño para modificar la psicología, el sentimiento de la infancia no existía, sin embargo se inicia la transformación de interacción entre el niño y el mundo del adulto.
-
Surge por primera vez el concepto de infancia, pubertad y adolescencia. Con la llegada de las guerras el niño es visto como mano de obra y son explotado laboral y sexualmente.
-
Se crea la primera ley restringiendo el trabajo infantil se aprobó en Gran Bretaña;prohibía el empleo de
niños menores de nueve años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años anueve horas por día, seis días por semana. -
En Francia, la ley sobre el trabajo infantil
de 1841 estableció la edad mínima para entrar al
trabajo en los 8 años y prohibió que se
contrataran menores de 13 años en trabajos nocturnos. -
Aparece la educación primaria obligatoria en Suecia.
-
La ley se extendió a todo elImperio Alemán evitando el trabajo de los niños.
-
En Francia las leyes de Jules Ferry entre 1881 y
1882 hicieron la enseñanza primaria gratuita,
y obligatoria entre los 6 y los 13 años:
aunque las leyes anteriores obligaban a
los municipios (a partir de un determinado
número de habitantes) a mantener colegios y a
que estos aceptaran gratis a los hijos de las
familias más pobres. -
Se prohibió trabajar hasta los 14 años y se limitó la jornada a 10 horas al día para quienes tenían entre 14 y 16 años.
-
Se tiene en cuenta las teorías de Piaget y Freud; se encuentran panoramas más especializados para los niños.
-
Se promulgó una ley que establecía la edad para entrar a trabajar en los 12 años, frente a los nueve anteriores, con una jornada de 11 horas diarias
-
En 1948 las naciones unidas denominan la palabra y la importancia a "NIÑO" a los menores de edad
-
Maier aporta un concepto al desarrollo como la integración de los cambios constitucionales aprendidos que conforman a la persona.
-
Sullivan afirma que el desarrollo es el producto de interactuar continuamente con factores estimulantes y el crecimiento con ayuda de experiencias.
-
La convención de los derechos de los niños los define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la mayoria de edad.
-
Se. denomino el primer período de desarrollo humano como "ETAPA PRENATAL", que comprende desde la concepción hasta el nacimiento; período en el que empieza a formar, además desu cuerpo, su psiquis como ser humano.La Primera Infancia (0-5 años) caracterizada por un alto grado de dependencia, en la categoría "niños", el grupo de O a 1 año sea de muy alto riesgo; el grupo de 2 a 3 años de alto riesgo; y, el grupo de 4 a 5 años .
-
En este año aparece el termino de adolescente para la edad desde los 12 años hasta los 17 años de edad.
-
Craig considera que el desarrollo son los cambios de estructura, pensamiento o comportamiento de una persona.