-
se utiliza para optimizar problemas complejos que pueden ser discretizados y secuencializados.
-
Lenguajes utilizados:
Fortran, Cobol, Basic, Ada y Pascal -
Es un paradigma que se acerca al mundo real y nos permite aumentar la comprensibilidad de los problemas.
Lenguajes utilizados:
C++, Java, C#. -
Fue reforzado por el teorema del programa estructurado y practicamente por la aparicion de lenguajes como AGOL con adecuadas estructuras de control.
Lenguajes utilizados:
C, Basic, Pascal. -
Es un paradigma muy orientado a la programación.
Lenguajes utilizados:
Prolog. -
Son típicamente ampliaciones de otro lenguaje. El primer lenguaje utilizado a tal efecto fue Prolog. Por esta razón es que este campo fue llamado inicialmente Programación Lógica con Restricciones.
-
Permiten crear “programas usando más de un estilo de programación”.
Lenguajes como Delphi, C++ y Visual Basic combinan el paradigma imperativo, el procedural y el orientado a objetos. -
Esta basado en la utilización de funciones aritméticas que no manejan datos mutables o estados.
Lenguajes utilizados:
Haskell, Lisp. -
Se buscaba simplificar la programación con lenguaje netamente gráficos ademas de mejorar las interfaces.
Se creo a través del lenguaje de programación Visual Basic de Micrisoft -
Basado en la teoría de grafos.
Las hojas de cálculo se basan en este modelo
Lenguajes representativos: Simulink, Oz, Clojure.