-
Inicia la Educación Ambiental como movimiento innovador que plantea cambios.
-
-
*Declaración del día mundial de la tierra.
*5 de junio: creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. -
Se plantea un seguimiento sistemático de las políticas ambientales, tanto en países desarrollados como en industrializados.
-
Enuncia los ámbitos, objetivos y contenidos de la educación ambiental. Se establecen como aspectos fundamentales del medio humano, el natural y el artificial, todos esenciales para el bienestar y goce de los derechos fundamentales del hombre, incluso de la vida misma.
-
Se define la naturaleza y los principios pedagógicos de la educación ambienta, así como las grandes orientaciones que deben regir su desarrollo en el ámbito nacional e internacional.
-
Se encaminaban a definir las directrices de la Educación Ambiental para la década de los noventa.
-
Consta de:
*Un prólogo e introducción.
*La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
*Principios relativos a los Bosques. -
Se aprueba la versión final, concebida como una declaración de principios éticos fundamentales y como una guía universal de conducta hacia el desarrollo sostenible.
-
Publicación de la Estrategia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en México.
-
La norma prevé metas nacionales (México) tanto en mitigación como en medidas de adaptación al cambio climático.
-
Propósitos:
1. Reconocer y comprender, a través del intercambio académico.
2. Contribuir al fortalecimiento político, teórico y práctico de la EAS tanto a nivel nacional como local tomando en cuenta el debilitamiento de las políticas públicas en apoyo a la educación ambiental.
3. Aportar elementos estratégicos que favorezcan la creación, fortalecimiento y permanencia de Redes de colaboración entre los diversos colectivos.
4. Favorecer la emergencia y confluencia de procesos de integración. -
El tema central del congreso es “Hacia la resiliencia en México", la capacidad de un sistema social o ecológico para absorber perturbaciones, manteniendo la misma estructura básica y los modos de funcionamiento.