UNA MIRADA HISTÓRICA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

  • 4000 BCE

    ROMA

    ROMA
    En Roma la educación liberal pierde relevancia, ya que su objetivo es formar buenos oradores, “embellecer el alma de los jóvenes mediante la retórica”.
  • 4000 BCE

    GRECIA - ESPARTA

    GRECIA - ESPARTA
    Los niños espartanos a los siete años abandonaban su casa y quedaban bajo la autoridad de un paidonomo. A partir de los catorce años su educación era exclusiva para ser soldado.
  • 4000 BCE

    GRECIA - ATENAS

    GRECIA - ATENAS
    En la Grecia clásica se tiene la necesidad de que los ciudadanos varones se escolaricen, dando como primer ámbito recibir una instrucción informal, la cual se basa en aprender a leer, escribir, realizar actividades físicas, entre otras. Posteriormente continuaba su proceso con una instrucción formal en aspectos claves como la literatura, aritmética, filosofía, ciencia, etc.
  • 4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
    En la edad antigua, no se reconocía la infancia como una etapa y a un menos con sus propias características y cualidades que esta tiene, ya que en este tiempo los niños eran reconocidos como adultos en miniatura. Otro hecho importante que caracteriza a esta época fue la elevada mortalidad infantil, en este se engendraban muchos hijos para conservar sólo algunos.
  • 300

    EL INFANTICIDIO

    EL INFANTICIDIO
    El derecho a vivir del niño era una decisión arbitraria de los padres, ya que eran considerados como de su propiedad y eran ellos los que tenían el poder de disponer de su vida. Los padres resuelven con la muerte las angustias que les producen los niños, esta anterior decisión está justificada socialmente y es una práctica habitual bien vista.
  • 476

    CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA

    CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA
    La iglesia controla tanto la educación religiosa como la secular, a lo largo de la edad media desaparece por completo la educación liberal, el objetivo era preparar al niño para servir a Dios, a la iglesia y a sus representantes.
  • 476

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    En la época de la Edad Media, a partir de los siete años los niños
    entraban a la comunidad de los hombres. La “adolescencia” estaba entre los 21 a los 28 años y la juventud se prolonga hasta los 40 o 50 años.
  • 1500

    ARTE INFANTIL

    ARTE INFANTIL
    Aparecen las figuras del niño en el arte, las pinturas lo muestran como un hombre minúsculo, sin rasgos de infancia, ya que este es concebido como un homúnculo, donde no hay evolución ni cambios cualitativos, sino cambio desde un estado inferior a otro superior o adulto.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    En la edad moderna Comenius (1592-1670), dice que se debe educar tanto a niños como niñas, y en el papel de la madre como primera educadora.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA
    Se proliferan las observaciones de niños, cada vez más sistemáticas, realizadas por pedagogos, filósofos y hombres de ciencia, uno de los modelos planteados es el de la escuela nueva,el cual reconoce al niño y al adolescente como ser valioso que tiene ciertas etapas, las cuales se deben respetadas para un normal desarrollo. Se inicia con el concepto de familia como el objeto más importante de la sociedad y se crean leyes de protección hacia los niños y adolescentes a nivel mundial.
  • OCIO Y TIEMPO LIBRE

    OCIO Y TIEMPO LIBRE
    El aumento del tiempo libre de los jóvenes en las ciudades, incentivo a que se organizaran actividades de ocio como salones de baile, bares, salas de cine, elementos deportivos ,etc.
  • PROHIBICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

    PROHIBICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
    Algunos países reglamentan la prohibición del trabajo infantil, el primero en hacerlo fue Gran Bretaña en el año 1833, seguido de Prusia en 1839, luego Alemania en 1871 y así muchos más se vinieron sumando a esta iniciativa.
  • CREACIÓN DE GRUPOS JUVENILES

    CREACIÓN DE GRUPOS JUVENILES
    Se crearon organizaciones voluntarias juveniles, para agrupar y educar en hábitos de obediencia y disciplina, desde la óptica cristiana, mediante actividades deportivas y de campo.
  • ICBF

    ICBF
    En nuestro país se creo el ICBF mediante la Ley 75 de 1968.
  • DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
    Se hace la proclamación de los Derechos del Niño por la Asamblea General y se abre a la firma y ratificación por parte de los estados.