-
Fue la primera gran de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales y marco un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
Comenzó el 23 de agosto de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes de no exportar mas petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra.
-
Se establece el Código Nacional de Recursos Naturales y Renovable y de protección del Medio Ambiente.
-
Se crea el Ministerio del Medio Ambiente y se liquida el INDERENA; se establecen las bases del " SINA " Sistema Nacional Ambiental y tiene en cuenta la intervención de las comunidades en la gestión y control del ambiente.
-
Ley 152 establece la obligatoriedad de incorporar programas y proyectos ambientales en los planes de Desarrollo de las entidades territoriales en Colombia.
-
Ley 164 y 165 de 1994 dicta que Colombia adhiere a los Convenios Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Convenio de la Diversidad Biológica respectivamente.
-
Este protocolo es un acuerdo complementario del Convenio de Biodiversidad, destinado a controlar y evitar los riesgos que pudieron ocurrir en el comercio transfronterizo y la dispersión accidental de organismos vivos modificados por medio de la biotecnología moderna.
-
Se celebra en Copenhague la XV conferencia internacional sobre el cambio climatico. La meta es preparar futuros objetivos para reemplazar los del protocolo de Kioto, que termino en 2012.