-
El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas y otras más complejas.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
Joseph Marie Jacquard El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela,
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención
-
Arthur schores Enigma era el nombre de una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes
-
Alan Turing Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas.
-
creada por Conrad Suze , Z1 Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada
-
Alan Turing, gordon welchman, harold keen, El bombe era un dispositivo electromecánico (un ordenador de uso específico) usado por los criptólogos británicos para ayudar a descifrar las señales cifradas por la máquina alemana Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Jhon william, Jhon Presper, Durante la Segunda Guerra Mundial, los artilleros apuntaban sus armas usando tablas de tiro, que contenían las trayectorias que podían seguir los misiles en función del tipo de arma, la zona geográfica o la dirección y velocidad del viento.
-
El lenguaje ensamblador o assembly es un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables
-
Speedcoding o Speedcode fue el primer lenguaje de alto nivel creado para un ordenador de IBM. El lenguaje estuvo desarrollado por John Backus en 1953 para el IBM 701, para soportar la computación con números de coma flotante.
-
Imb, Fortran es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica
-
John mcCarthy
-
Se denomina ALGOL a un lenguaje de programación. La voz es un acrónimo de las palabras inglesas Algorithmic Language. Fue muy popular en las universidades durante los años 1960, pero no llegó a cuajar como lenguaje de utilización comercial.
-
GRACE MURRAY HOPPER,un lenguaje de programación basado en el idioma inglés que lleva más de medio siglo sustentando todo tipo de operaciones, sobre todo en Estados Unidos
-
Ole-Johan, Kristen Nygaard Simula es un lenguaje de programación orientada a objetos (POO) de 1962. Fue el primero de este tipo que incluyó el concepto de clase
-
Jhon G. Kemeney, Thomas Kurtz BASIC. lenguaje de programación. Idioma · Vigilar · Editar. BASIC, siglas de Beginners' All-purpose Symbolic Instruction Code
-
ANSI C es un estándar publicado por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI), para el lenguaje de programación C.
-
B es el nombre de un lenguaje de programación desarrollado en los Bell Labs, predecesor del lenguaje de programación C. Fue mayoritariamente un trabajo de Kenneth L. Thompson con contribuciones de Dennis M. Ritchie publicado por primera vez en el año 1969
-
Pascal es un lenguaje de programación creado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969, y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos.
-
C es un lenguaje de programación de propósito general originalmente desarrollado por Dennis Ritchie entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell,
-
Prolog, proveniente del francés PROgrammation en LOGique, es un lenguaje de programación lógico e interpretado usado habitualmente en el campo de la Inteligencia artificial.
-
Ada es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática que fue diseñado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
-
C++ es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos
-
Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un superconjunto de C para que implementase un modelo de objetos parecido al de Smalltalk. Originalmente fue creado por Brad Cox y la corporación StepStone
-
Perl es un lenguaje de programación diseñado por Larry Wall en 1987. Perl toma características del lenguaje C, del lenguaje interpretado bourne shell, AWK, sed, Lisp y, en un grado inferior, de muchos otros lenguajes de programación.
-
Guido Van Rossum
-
Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados.
-
Ruby es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos, creado por el programador japonés Yukihiro "Matz" Matsumoto, quien comenzó a trabajar en Ruby en 1993, y lo presentó públicamente en 1995
-
PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web. Fue creado inicialmente por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf
-
Sun Microsystems fue una empresa informática que se dedicaba a vender estaciones de trabajo, servidores, componentes informáticos, software y servicios informáticos.
-
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.