-
En Colombia las primeras normas ambientales se dan gracias a La Ley 23 de 1973 donde enuncio los principios fundamentales acerca del cuidado y observación de la contaminación del aire, agua y suelo.
-
Se realiza el decreto Ley 2811 de 1974 donde se implementó el código de los recursos naturales Renovables y no renovables para ayudar al cuidado del medio ambiente.
-
En dicho año en Colombia los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente se transformaron ya que escaló a norma constitucional “constitución política de 1991”.
-
Con la ley 99, se originó el Ministerio del Medio Ambiente, con ella se planifico el Sistema Nacional Ambiental, donde se logró la gestión ambiental de proyectos.
-
Gracias a los decretos 1753 de 1994, y 2150 de 1995, se pudo establecer la licencia ambiental y demás permisos.
-
Por medio de la Ley 388, se incorporó la gestión ambiental a los objetivos del ordenamiento territorial.
-
A través del decreto 1124 se reorganizo el ministerio del medio ambiente.
-
Mediante al decreto 3570 de 2011 se reestructuraron los objetivos y el sistema del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible donde logran constituir al sector Administrativo del Ambiente.
-
Por la ley 1549 se consolida la legalización de la política nacional de la educación ambiental, la cual se desarrolló en el territorio.