-
Estética del paisaje
Clase aristocrática-Simón Bloivar -
-
Seminario celebrado en Cocoyoc, México, en el que se puso en relieve la problemática ambiental como problemática ecológica y la necesidad de considerar las características culturales, sociales y ecológicas de cada región.
-
Desarrollo armónico de la humanidad desde la participación social
-
Chosica, Perú. Problemática ambiental como insatisfacción de necesidades básicas.
-
Bogotá-Educación ambiental como elemento esencial de todo proceso de ecodesarrollo.
Relación medio ambiente-creación del hombre
Reuniones regionales preparatorias al encuentro -
Crisis económicas sufridas en América Latina durante la década de 1980, que se componían de deudas externas impagables, grandes déficit fiscales y volatilidades inflacionarias y de tipo de cambio, que en la mayoría de los países de la región era fijo.
-
-
Guadalajara- Apertura al análisis regional desde intercambio de experiencias y propuestas. Se estableció que la educación ambiental es eminentemente política y un instrumento esencial para alcanzar una sociedad sustentable en lo ambiental y justa en lo social, ahora no solo se refiere a la cuestión ecológica sino que tiene que incorporar las múltiples dimensiones de la realidad, por tanto contribuye a la resignificación de conceptos básicos.
-
Educación y comunicación en medio ambiente y desarrollo sustentable Chile. Promoción regional del ambiente, población y desarrollo. Cambio de paradigma de Educación Ambiental.
-
Reunión convocada por la UCIN y la UNESCO para recuperar proyectos sobresalientes de la región para trabajar mejor. Se formo la red de EA de la UICN-sur.
-
Educación y concientización pública
-