-
Se establece el Principio 19(Suecia)
-
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA: coordina las actividades relacionadas con el medio ambiente
-
En este evento se le otorga a la educación una importancia capital en los procesos de cambio. definiendo también las metas, objetivos y principios de la educación ambiental.
-
En 65 países empieza a operar el (PIEA)
-
En este evento se acuerda la incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación, estrategias; modalidades y la cooperación internacional en materia de educación ambiental.
-
Ahí surge la propuesta de una estrategia Internacional para la acción en el campo de la Educación y Formación Ambiental para los años 1990 - 1999.
-
La Cumbre de la Tierra.
-
Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental
-
Se establecieron una fase de análisis y evaluaciones.
-
Se aprobaron los resultados del informe de evaluación de 1995.
-
protocolo de Kyoto
-
se desarrollaron herramientas para la aplicación del protocolo de kyoto.
-
Se realizó un debate sobre los mecanismos del protocolo de Kyoto.
-
EUA propuso que las áreas forestales ya agrícolas se convirtieran en sumideros de dióxido de carbono, la Unión Europea rechazo la propuesta.
-
Después del fracaso de la cop6 EUA rechazo el protocolo de Kyoto y solo participaron como observadores. Se establecieron los principios de las sanciones para los países en caso de incumplimiento de los objetivos acordados.
-
Llegaron a más acuerdos sobre las negociaciones de Kyoto en documentos llamados, Acuerdos de Marrakech.
-
La Unión Europea intento aprobar sin éxito una declaración sobre más acciones a los países miembros de la COP.
-
Afirmaron los últimos detalles para el protocolo de Kyoto.
-
Comenzaron las propuestas sobre lo que sucederá cuando termine el protocolo de Kyoto.
-
Fue la primera reunión tras la entrada en vigor del protocolo de Kyoto y se complementó con la reunión de las partes.
-
Se creó un fondo internacional para financiar la adaptación de los países pobres en relación con el cambio climático
-
se adoptó el plan de Bali
-
se consideraron los puntos del plan de Bali como la mitigación, adaptación, tecnología y financiamiento.
-
se rectificó la intensión de que no suba la temperatura global más de 2`C, aunque no se establecieron objetivos para el 2050, ni incluyeron propuestas para el IPCC.
-
Los países desarrollados deben incrementar de manera significativa en Cancún, México. el nivel de ambición.
-
La aprobación de un modesto plan para avanzar hacia una "economía verde"
-
VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental.
-
Gotemburgo, Suecia
-
-
-