-
La población se empieza a preocupar por la problemática del medio ambiente desarrollando un estudio internacional a petición de la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
-
Es una de las mayores organizaciones encargada de la protección de la naturaleza, está centrada en asegurar la integridad ecológica de los ecosistemas prioritarios, al tiempo que impulsa el desarrollo sostenible social y económico
-
Utiliza la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente, impulsando las soluciones necesarias para tener un futuro verde y en paz.
-
Por vez primera se introdujo en la agenda política internacional la dimensión ambiental como condicionadora y limitadora del modelo tradicional de crecimiento económico y del uso de los recursos naturales.
-
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, es un organismo que ayuda a los países en desarrollo a aplicar políticas y prácticas ecológicamente racionales.
-
El PIEA (Programa Internacional de Educación Ambiental) pretende llegar a definir los objetivos de la educación ambiental, creando conciencia y comprensión de los problemas ambientales, induciendo a la ciudadanía en la prevención y solución de dichos problemas por medio de acciones responsables.
-
En la Carta de Belgrado se definieron las metas, objetivos y principios de la educación ambiental, otorgándole a la educación una importancia capital en los procesos de enseñanza teóricos y prácticos.
-
Fue la primera Conferencia Internacional sobre Educación Ambiental, donde se logro incorporar la educación ambiental a los planes políticos de todas las naciones, protegiendo el medio ambiente, además de concientizar al hombre acerca de los problemas ambientales.
-
La Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), lanza la Estrategia Mundial para la Conservación la cual Identifica a los principales elementos en la destrucción del hábitat (la pobreza, la presión poblacional y los términos de intercambios del comercio). Presenta como objetivo mantener los procesos ecológicos, preservando la diversidad genética, asegurando el sostenido de las especies y de los ecosistemas.
-
Se celebró en París la Reunión Internacional de expertos sobre el progreso de la educación ambiental, profundizando en los aspectos teóricos y conceptuales de esta educación.
-
En España se realizaron las Primeras Jornadas de EA
-
En Moscú se realiza el Congreso Internacional sobre Educación y Formación Ambiental, convocado por la UNESCO y el PNUMA, con el fin de crear un proyecto que logre que cada persona comprenda las articulaciones económicas, políticas y ecológicas de la sociedad siendo necesario para esto, considerar al Medio Ambiente en su totalidad.
-
Jomtiem declara que la educación ambiental será para todos, y la Logse incorpora la EA como un tema transversal dentro del currículo.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), se celebró en Río de Janeiro y es conocida como Cumbre para la Tierra, promoviendo la ejecución de planes para un desarrollo sostenible mundial.
-
Los objetivos del Convenio de Biodiversidad son, la conservación de la misma, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos.
-
El objetivo del Protocolo de Kyoto es reducir en un 5,2% las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, para las principales economías mundiales, siempre y cuando lo hayan aceptado.
-
Se aprueba la versión final de la carta de la tierra convirtiendo en una declaración de principios éticos, y una guía universal de conducta hacia el desarrollo sostenible.
-
Tenia como propósito observar los avances y retrocesos sufridos por la humanidad en el plano ambiental.
-
Luego de 20 años de la primera cumbre, se reúnen para hallar soluciones a la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez mas poblado.