-
Desempeñó las funciones de los organismos que le antecedieron: Real Tribunal del Protomedicato y Facultad Médica del Distrito Federal. Vigiló el ejercicio autorizado de la medicina, la inspección sanitaria de fábricas, hospitales, lugares públicos, boticas, prostíbulos y la aplicación de medidas preventivas y de emergencia en casos de calamidades naturales y epidemias.
-
Fue una dependencia gubernamental que tenía por objeto salvaguardar la seguridad interna de México; así como proteger la integridad y derechos de los ciudadanos, prevenir la comisión de delitos, desarrollar la política de seguridad pública del Poder Ejecutivo Federal y proponer su política criminal, administrar el sistema penitenciario federal, y el relativo al tratamiento de menores infractores, siendo auxiliar a la Procuraduría General de la República y a los Poderes de la Unión.
-
Dependía de la Secretaría de Salubridad y Asistencia;sin embargo, la ssma tuvo limitaciones que hicieron la cuestión ambiental sólo un discurso simbólico.
-
Primer ordenamiento jurídico mexicano de naturaleza ambiental con disposiciones en materia de aire, aguas y suelos, y con énfasis en la contaminación de dichos elementos.
-
Coordinación de los esfuerzos de la Administración Pública Estatal y Federal, orientados a la solución de los problemas ambientales a través de la concertación de acciones con los sectores social y privado
-
Preservar los recursos forestales, de la flora y la fauna
silvestre y contrarrestar los efectos nocivos de la excesiva
concentración industrial -
Preservar los recursos forestales, de la flora y la fauna
silvestre y contrarrestar los efectos nocivos de la excesiva
concentración industrial -
Dar atención a las condiciones y problemas de carácter ecológico y ambiental observados en el país,obedeciendo a dos lineas de acción:las de orden correctivo, dirigidas a la reordenación económica y las de carácter preventivo,orientadas hacia el cambio estructural.
Carácter correctivo:Control y disminución de la contaminación ambiental.Restauración ecológica en zonas deterioradas.
Carácter preventivo:Ordenamiento ecológico del territorio. Conservación y Aprovechamiento de los recursos naturales. -
Restauración y protección del medioambiente al igual que responsabilidad por daño ambiental.
-
Organismo administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, creado en 1989, cuya responsabilidad es administrar, regular, controlar y proteger las aguas nacionales en México. Dentro de su estructura se encuentra el Servicio Meteorológico Nacional.
-
El programa intenta aplicar un modelo de integración que combine de la forma más eficaz y armoniosa posible, la protección del medio ambiente con el desarrollo productivo y social.
-
Órgano centralizado de la administración pública federal encargado de ofrecer programas y apoyos al pueblo, a través de la administración de recursos para el mismo propósito; además de crear programas para combatir la pobreza. Proporciona bienes y productos de interés social a personas necesitadas, incluyendo apoyos, servicios especiales, despensa básica, entre otros. Trabaja en coordinación con institutos para jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades especiales.
-
Órgano gubernamental cuya misión es generar, integrar y difundir conocimiento e información a través de investigación científica aplicada y el fortalecimiento de capacidades, para apoyar la formulación de política ambiental y la toma de decisiones que promuevan el desarrollo sustentable.
-
La PROFEPA tiene como tarea principal incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental, a fin de contribuir al desarrollo sustentable y hacer cumplir las leyes en materia ambiental.
-
-
-
-
-
-
-
Regular y fomentar la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del país y sus recursos
-
Explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales por parte de los particulares se realiza mediante conseción.
-
Conservación de la flora y la fauna silvestre, mediante protección y aprovechamiento sustentable
-
Prevenir o reducir los posibles riesgos que estas actividades pudieran ocasionar a la salud humana o al medio ambiente y a la diversidad biológica.
-
Establece el conjunto de objetivos sectoriales, estratégicos y metas mediante los cuales el sector atenderá los objetivos y estrategias que define el Plan Nacional de Desarrollo en materia de Sustent