-
Distribución limitada del software, desarrollados y utilizados por la misma persona u organización. Pocos métodos sistemáticos y el desarrollo del software se realizaba virtualmente sin ninguna planificación.
-
IBM empieza a utilizar tarjetas perforadas para almacenar datos y programas.
-
Aparece el primer sistema operativo utilizado en el IBM 704 que permite ejecutar un programa cuando el anterior termina.
-
Nace FORTRAN, un lenguaje de programación de alto nivel que esta adaptado al cálculo numérico y la computación científica. Es utilizado para aplicaciones científicas y de ingeniería.
-
El físico William Higinbotham desarrolla el primer videojuego de la historia apartir de una computadora analógica conectada a un osciloscopio.
-
Surgen los sistemas MRP de la mano de IBM. Estos sistemas ayudaban a planificar los requerimientos de la materia prima que se utilizaba en la fabricación de artículos y productos.
-
John McCarthy introduce el concepto de tecnología de tiempo compartido (time-sharing), refiriéndose a compartir un recurso computacional entre muchos usuarios.
-
Nace SIMULA, el primer lenguaje orientado a objetos, estableciendo consigo los conceptos y principios de la programación orientada a objetos (POO).
-
Es utilizado por primera vez el termino base de datos durante un simposio celebrado en California.
-
Aparece IDS (Integrated Data Store), uno de los primeros sistemas de gestión de bases de datos creado por Charles Bachman.
-
Aparecen los conceptos de multipro-gramación y sistemas multiusuarios, también se busca simplificar el código de los softwares.
-
COBOL (COmmon Business-Oriented Language,) fue hecho con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador.
-
Aparece el artículo de Dijkstra “Go To Statement Considered Harmful” que impulsó la programación estructurada y en el congreso IFIP se cita por primera vez el concepto de “factoría o fábrica de software”
-
Aparece UNIX, un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en los laboratorios Bell de AT&T.
-
Surge el concepto de hoja de cálculo electrónica tras el artículo Budgeting Models and System Simulation de Richard Mattessich.
-
Aparece el lenguaje C, desarrollado por Dennis Ritchie como evolución del lenguaje B orientado a la implementación de sistemas operativos.
-
Aparecen las redes de área local y global. Los sistemas sorportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.
-
Surgen los sistemas distribuidos: una una colección de computadoras separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de comunicaciones; que el programador percibe como un solo sistema.
-
Surge el lenguaje C++ que permite la manipulación de objetos siendo un lenguaje híbrido, diseñado por Bjarne Stroustrub.
-
Aparece VisiCalc, la primera hoja de cálculo disponible para computadoras personales concebida por por Dan Bricklin.
-
Sale al mercado la Macintosh 128K, el primer computador personal que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
-
El software se aleja de las computadoras individuales tras el surgimiento de las redes de información locales y globales. Aparecen las redes neuronales, sistemas expertos y software de inteligencia artificial.
-
Aparece Java, un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems.
-
Se caracteriza por la omnipresencia de la web, la reutilización de información y componentes de software reutilizables.
-
Salesforce.com introdujo el concepto de entrega de aplicaciones empresariales a través de una página web, introduciendo el término "software como servicio".
-
Surgen las soluciones de software en la nube como Google Docs, dando lugar al cloud computing.
-
Es lanzado el sistema operativo móvil Android desarrollado por Google y basado en Kernel de Linux.