El Concepto de Recursos Educativos Digitales (RED) a Través de la Historia
-
Durante los próximos 10 años se incremento el uso de las "tecnologías" de la información y la comunicación como una introducción y desarrollo del concepto, impactando significativamente en el aprendizaje y fortalecimiento de las competencias y habilidades para la vida y el trabajo. (Plazas, s. f.) Figura 1. RED. Tomada de Plazas, G. (s. f.). Recurso Educativo Digital. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.sutori.com/story/recurso-educativo-digital--R8j2wcBm7SCU1Eajji9nhJEr
-
Meccano eran piezas estandarizadas de modelos a escala, diseñadas con instrucciones para ensamblar cada una de las piezas y desarrollar el sentido cognitivo del que ejecutaba la actividad. Uno de los mayores ejemplos usados para representar el recurso educativo en esta década (Plazas, s. f.). Figura 2. Meccano. Tomado de Plazas, G. (s. f.). Recurso Educativo Digital. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.sutori.com/story/recurso-educativo-digital--R8j2wcBm7SCU1Eajji9nhJEr
-
Gerard (1969, pp.41), Citado en Chinchilla (2016): “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (p. 21) Figura 3. Ralph Waldo Gerard. Tomada de Sutori (s. f.). Los Recursos Educativos Digitales. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.sutori.com/item/gerard-1969-pp-41-las-unidades-curriculares-se-pueden-hacer-mas-pequenas-y -
Wiley, citado en Chinchilla (2016), reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el término “Objeto de Aprendizaje” (OA) para referirse a los componentes instruccionales pequeños (p. 21-23). Información adicional en : https://www.youtube.com/watch?v=WXimmKtcwNo Figura 4. Objetos de Aprendizaje. Tomada de https://www.morebooks.de/store/es/book/objeto-de-aprendizaje-como-herramienta-de-instrucci%C3%B3n/isbn/978-620-2-11028-0
-
Se utiliza la denominación «objeto educacional» cuando la compañía Apple lanza el sitio web Economía de los Objetos Educacionales (Educational Object Economy o EOE), convirtiéndose en el mayor directorio de pequeños programas educativos (applets) elaborados con el lenguaje Java (Plazas, s. f.). Figura 5. Logo Apple 1977-1997. Tomado de Esteban, C. (2007). Historia del Logo de Apple. Recuperado el 18 de noviembre de 2019 de https://www.descubreapple.com/historia-del-logo-de-apple.html
-
Merrill, citado en Chinchilla (2016), replantea sus «objetos de conocimiento» como contenedores formados por compartimientos para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Figura 8. Percepción de Merrill sobre objetos de conocimiento. Tomada de Sutori (s. f.). Evolución del Concepto de RED. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.sutori.com/item/merrill-2000-replantea-sus-objetos-de-conocimiento-ahora-como-contenedores-f9c8
-
Merrill, citado en Chinchilla (2016), Clasifica los objetos de conocimiento en entidades (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares) con propiedades específicas y procesos que modifican sus valores, y actividades (acciones que puede realizar
el estudiante con los objetos) (p. 23). Figura 6. OA. Tomada de Castano, T. (s. f.). Objetos Virtuales de Aprendizaje. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.goconqr.com/en/p/15804471?dont_count=true&frame=true&fs=true -
Hodgins, citado en Chinchilla (2016), propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques
de plástico interconectables (p. 23). Figura 7. LEGO. Tomada de Rivera, C. (2014). Objetos de Aprendizaje: Una Primera Mirada. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.infotecarios.com/objetos-de-aprendizaje-una-primera-mirada/#.XdHhQVdKjIU -
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0 Fotografia tomada de Wallace, G. (2008). Pursuing Performance. Recuperado el 18 de noviembre de 2019 de https://eppic.biz/2008/08/26/great-youtube-video-of-david-merrill-on-instructional-design/
-
Se evidencia por primera vez en el 1r foro mundial sobre recursos de libre acceso de la UNESCO, los cuales son materiales gratuitos educativos o investigativos con licencia de propiedad intelectual para utilización, adaptación y distribución (Chinchilla, 2016, p. 25). Figura 9. REA. Ver en Caceres, C. (s. f.). Evolución del Concepto de Recurso Educativo Digital (RED). Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-concepto-de-red-recursoeducativo-digital
-
Johnson (citado en Chinchilla, 2016), del New Media Consortium, indica que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje (p. 25). Figura 10. Conformación objetos de aprendizaje. Tomada de Alvarez, S. (2017). Objetos de Aprendizaje. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.slideshare.net/eportuguezh/objetos-de-aprendizaje-73112128
-
Según Slosser todavía no era posible compartir estos objetos de manera genuina debido a la falta de elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas y acceder a ellas a través de repositorios (Chinchilla, 2016, p. 23). Figura 11. SCO. Tomada de Amaro, E. (s. f.). Evolución de los Recursos Digitales. Recuperado el 17 de noviemnre de 2019 de https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-los-recurso-digitales
-
Mason, Pegler y Weller presentan una historia exitosa al instrumentar un curso completo formado por OA diseñados para brindar una experiencia efectiva de aprendizaje al integrar diferentes elementos (Chinchilla, 2016, p. 25). Figura 12. Advanced Distributed Learning. Tomada de Gonzalez, M., y Hernandez, G. (2009). Pequeño diálogo sobre objetos de aprendizaje, mundos virtuales y seduc(a)ción. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de http://www.revista.unam.mx/vol.10/num11/art78/int78.htm
-
El Ministerio de Educación (MEN) define Recurso Educativo Digital como todo material con finalidad educativa, con información digital disponible en una red pública, como internet, bajo licencia de Acceso Abierto que promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización (Chinchilla, 2016, p. 25). Figura 13. Logo MEN 2010-2014. Tomada de Ministerio de Educación Nacional (s. f.). Directorio. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89244.html
-
Chinchilla, Z. (2016). Recursos Educativos Digitales. Bucaramanga, Colombia: Ed. CVUDES. Recuperado de https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html ; https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf Figura 14. Fuentes de información. Ver en Plazas, G. (s. f.). Recurso Educativo Digital. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.sutori.com/story/recurso-educativo-digital--R8j2wcBm7SCU1Eajji9nhJEr
-
Plazas, G. (s. f.). Recurso Educativo Digital. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.sutori.com/story/recurso-educativo-digital--R8j2wcBm7SCU1Eajji9nhJEr Figura 14. Fuentes de información. Tomado de Plazas, G. (s. f.). Recurso Educativo Digital. Recuperado el 17 de noviembre de 2019 de https://www.sutori.com/story/recurso-educativo-digital--R8j2wcBm7SCU1Eajji9nhJEr