Educación ambiental en el currículo escolar de los objetivos, principios y enfoques de la educación ambiental
By liliana.2323
-
-
Se lleva a cabo la conferencia de Naciones Unidas sobre el medio humano para buscar principios que inspiraran y guiaran la conservación para la mejora del medio ambiente, surgiendo así la educación ambiental.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Supuso un punto de inflexión en el reconocimiento del papel de la educación, y en particular la educación universitaria, para contribuir a la solución de los problemas globales que nos afectan y avanzar hacia un Desarrollo Sostenible
-
NOV 25, 1992 La conferencia Mundial de las Naciones Unidad de Rio de Janeiro al que asisten 178 países durante doce días, es un jalón importante de la serie de reuniones internacionales en las que se consolida la relación del desarrollo sostenible y la E.A
-
NOV 19, 1993
Peter Gatterman habla sobre técnicas sobre la utilización racional de los recursos energéticos y conservación de centros docente -
Gonzales Muñoz habla acerca de la ayuda al profesorado de las diversas etapas educativas respecto a la E.A.
1995-1996: Formación del profesorado. -
JUN 8, 1996
Mrazek realiza una definición de la educación ambiental como proceso interdisciplinario -
-
Relación género humano-naturaleza
Relación género humano-sociedad
Relación género humano-consigo mismo -
Se realiza el plan de actuación en torno a elementos de la E.A. para 1990 en el Congreso de Moscú, con la participación de 110 países del mundo
-
SEP 11, 2002
la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) aprobó por unanimidad la propuesta para la creación del Grupo de Trabajo para la Calidad Ambiental y el Desarrollo Sostenible. -
SEP 10, 2004
El curriculum como conjunto de razones y argumentos que presionan y estimulan la crítica continuada. -
SEP 24, 2005
Bauman hace mención en su teoría “Vida liquida” una serie de cuestiones que han acompañado a la civilización a la realidad de la vida social. -
OCT 3, 2007
La educación ambiental es el entorno más propicio para experimentar. -
MAY 23, 2008
Asumir que los sistemas educativos en sus diferentes niveles puedan transmitir y reproducir una selección interesada de contenidos y valores culturales -
«Apoyar la incorporación de temas del desarrollo sostenible, mediante una estrategia integrada y sistémica, en todos los niveles de la educación formal, no formal e informal, en particular mediante la elaboración de métodos pedagógicos eficaces, la formación de docentes, las prácticas de enseñanza, los planes y programas de estudio, los materiales didácticos y el fomento del liderazgo en el sector educativo, y también mediante el reconocimiento de la significativa contribución de la educación
-
Objetivos
*Descubrir y tomar conciencia de cómo el ser humano tiene la capacidad de modificar, favorable o desfavorablemente, los ecosistemas.
*Fomentar la educación ambiental a través de contenidos ambientales, como los involucrados en el concepto «biodiversidad» y en el valor «respeto».
Competencias:
*Ubicar la responsabilidad que corresponde a la escuela y al docente en la situación ambiental.
*Identifica la estructura, principios y tendencias de la educación ambiental.
*Elabora y difunde -
*Conocimiento y manejo de la importancia.
*Preocupación explicita por parte de docentes.
*Programas para capacitación. Objetivos y programas
*Impacto a la comunidad “Bote ecológico” en nivel básico.
*Proyectos de colaboración en educación media “15 minutos”.
*CIDS (Centros Integradores de Desarrolladores Sustentable). -
AUG 25, 2014
La educación ambiental para la sustentabilidad es una política pública, construida con amplia participación social, en los ámbitos del gobierno federal, estatal y municipal