-
Creación del instituto de educación a distancia (IDEAD) mediante el Acuerdo 087 del año 1983, gran Azaña que permitió a la uptc desarrollar distintas modalidades de aprendizaje con fácil acceso para todo tipo de población.
https://tics.uptc.edu.co/distancia/pluginfile.php/10690/mod_resource/content/1/Acuerdo%20087%20de%201983_%20Educacion%20a%20Distancia%20de%20la%20UPTC.pdf -
se dio apertura académica al programa de Tecnología en Mercadeo Agropecuario en los centros regionales de educación a distancia (CREAD)
-
se concede la licencia del funcionamiento del programa iniciando labores el día 2 de febrero de 1988, siendo desde ese momento el programa mas grande del IDEAD.
http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/secretaria_general/consejo_superior/antes_2000/acuerdo_088_1983.pdf -
se hizo entrega e inauguración del edificio del IDEAD donde la universidad firma un convenio con el proyecto ICFES-SED-BID con la finalidad de dotar a IDEAD con recursos indispensables en la modalidad a distancia tales como: salas de informática, ayudas audiovisuales, bibliotecas especializadas etc.
http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/vice_academica/01_multicampus/doc/Inf_regionalizacion_fesad.pdf -
se organiza el servicio publico de la educación superior
https://drive.google.com/file/d/1viAEHHkPQumP6SEIwRfedPzlnsxouXwN/view -
Mediante Acuerdo 103/1995
Actualizar el recurso humano ya vinculado al sector productivo, en concordancia con las nuevas tecnologías y capacitarlo para innovar procesos.
Capacitar el recurso humano que no esté vinculado al sector
productivo.
Brindar a un amplio sector de la población la posibilidad de ingresar a la Universidad.
http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/secretaria_general/consejo_superior/acuerdo_1995/acuerdo_103_1995.pdf -
se creo la Tecnología en Administración en Salud y el ministerio de educación nacional, otorgó el registro calificado por siete años para el programa en Tecnología en Gestión en Salud.
-
Se aprueba el programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana, en la modalidad de Educación a Distancia.
http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/secretaria_general/consejo_academico/resoluciones_1999/res_31_1999.pdf -
mediante el acuerdo 038 del 30 de julio de 2001 se crea la facultad de estudios tecnológicos a distancia (FETAD).
http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/vice_academica/01_multicampus/doc/Inf_regionalizacion_fesad.pdf -
Mediante acuerdo Acuerdo 051/2004 se reforma la estructura académica y administrativa. Considerando que los programas académicos que ofrece la modalidad a distancia requieren para su gestión académico administrativo un marco propio para brindar el buen uso de las actividades académicas
http://www.uptc.edu.co/secretaria_general/consejo_superior/acuerdos_2004/Acuerdo_051_2004.pdf. -
de acuerdo con el acuerdo N° 121 de 2006 se adopta la nueva estructura ACADEMICO- ADMINISTRATIVA de la facultad de estudios a distancia, FESAD de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
http://www.uptc.edu.co/secretaria_general/consejo_superior/acuerdos_2006/Acuerdo_121_2006.pdf -
Formar Tecnólogos con los conocimientos, aptitudes, habilidades y valores necesarios para el uso, la transformación y el mejoramiento de los procesos organizacionales por medio del desarrollo de software para pequeñas y medianas empresas, la utilización y administración de las tecnologías de la información.
http://www.uptc.edu.co/facultades/fesad/sistemas_informacion/inf_general/ -
se crea el programa Técnico Profesional en Producción y Transformación del Acero en la modalidad a distancia.
http://www.uptc.edu.co/secretaria_general/consejo_superior/acuerdos_2009/Acuerdo_Nx_031_de_2009.pdf -
Es conformada la escuela de posgrados de la FESAD a partir del segundo semestre del año 2016, con la coordinación del docente Hugo Hernando Mendoza Vargas.
-
Por la cual se conceden Becas por Representación Artística Deportiva para el Primer Semestre Académico de 2017 a los estudiantes de la Sede Central Tunja y Sede Seccionales Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá, como estímulo a los estudiantes que integran los Grupos Artísticos y Deportivos de Base, Representativos de la Universidad, que se destacaron en eventos de carácter Internacional, Nacional, Regional, Departamental.http://www.uptc.edu.co/secretaria_general/rectoria/resoluciones_2017/index.html
-
Por la cual se da Apertura a la Invitación Pública N°.006 de 2017,cuyo objeto es CONTRATAR EL SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN PARA ESTUDIANTES Y EL SERVICIO DE CAFETERIA PARA LOS DIFERENTES ESTAMENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA, SEDE SECCIONAL SOGAMOSO".
http://www.uptc.edu.co/secretaria_general/rectoria/resoluciones_2018/index.html -
Es implementado el beneficio de matricula cero para los estudiantes de bajos recursos, beneficiando también a los estudiantes de la FESAD.
-
En las seccionales de Chiquinquirá, Duitama y Sogamoso.
Se tiene alianza con las escuelas normales e ingresan estudiantes a quinto semestre en seccionales de Chiquinquirá y Duitama. -
debido a la pandemia del covid-19 la educación en general tuvo que regirse a la modalidad virtual
-
se inician campañas de vacunación anticovid a nivel nacional para dar normalidad a la educación presencial.