se introduce el algodón en el país y se taló el bosque del pacifico, provocando extinción de especies. (como guacamaya verde)
se taló el bosque del Pacífico, provocando la extinción de varias especies, como la guacamaya verde. Luego se continuó con la plantación del plátano, la introducción de la ganadería y en la actualidad la plantación de caña de azúcar.
Guatemala aceptó la declaratoria de principios de las resoluciones de la histórica conferencia de las Naciones Unidas, celebrada en Estocolmo Suecia
la Universidad Rafael Landívar publicó el Perfil Ambiental de Guatemala.
el artículo 97 que sirve de fundamento para la emisión del Decreto 68-86 Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente que da origen a la creación de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA)
Se crea la ley de Protección y Mejoramiento del Medio ambiente
se incorporó una unidad de educación ambiental dentro del curso de Ciencias Naturales en los programas de estudio del ciclo básico, en el nivel medio.
el fenómeno del Niño, así como la mano del hombre, hizo que varias hectáreas de la reserva de la Biosfera Maya fueran consumidas por las llama
ley de áreas protegidas
surgió la Asociación Guatemalteca de Educación Ambiental –AGEA- mediante Acuerdo Ministerial No. 212.
llamado “Análisis Sectorial de Residuos Sólidos en Guatemala” en donde se hace un análisis ambiental, y el impacto de los residuos y de las políticas, estrategias y acciones.
se creó el Consejo Nacional para el Manejo de los Desechos Sólidos (CONADESCO)
enorme incendio forestal, en la reserva de la biosfera maya a causa del fenómeno del niño
fundación para la conservación de los recursos naturales y ambiente en Guatemala (FCG)
se crea el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN).
Acuerdo Gubernativo No. 186-2001: “Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Decreto No. 42-2001 del Congreso de la República: “Ley de Desarrollo Social”,
derrame de lodo de hidroeléctrica las vacas, llego a rio motagua, provocando muerte de ciertas especies acuáticas.
El cambio ambiental global es uno de los desafíos más grandes para el bienestar de la humanidad en todo el planeta. En palabras de Munn
un derrame de lodo de la hidroeléctrica Las Vacas llegó a las aguas del río Motagua y también provocó la muerte de varias especies acuáticas de la región.
Acuerdo Ministerial No. 124-2002: “Crease la Unidad de Políticas Mayas de Ambiente
Acuerdo Ministerial No. 147: “Crease el Consejo Consultivo de Ambiente y Recursos Naturales”,
Acuerdo Gubernativo No. 791-2003: “Normativa sobre la Política Marco de Gestión Ambiental”
Acuerdo Ministerial No. 05-2004: “Crease la Unidad de Capacitación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, que funcionará bajo la Dirección General de Formación, Organización y Participación Social
embates de la tormenta stan, afectan al país
2005
Acuerdo Gubernativo No. 23-2003: “Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental”, fechado el 27 de enero de 2003; reformado por Acuerdos Gubernativos Nos. 240-2003
Acuerdo Ministerial No. 239-2005 “Se crean las unidades de Recursos Hídricos y Cuencas, Calidad Ambiental y Protocolo”,
Acuerdo Ministerial No. 477-2005, “Se crea la Oficina Nacional del Desarrollo Limpio”
Acuerdo Ministerial No. 218-2006, “Se crea la Unidad Técnica Especializada en Ozono”,
Acuerdo Ministerial No. 236-2006, "Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas Residuales y de la Disposición de Lodos"
la empresa Carbon Trade realizó un estudio en donde se contemplaba la posibilidad de explotar el gas metano, pero no se llevó a cabo.
• Aumento de municipios con niveles altos de degradación respecto al uso de la tierra de 129 municipios en el 2000 a 218 en el 2006 y a 230
aparición de cianobacteria en lago de atitlan
El sistema socioecológico fue introducido y descrito ampliamente en la entrega anterior del Perfi l Ambiental de Guatemal
2009, la aparición de la cianobactería en el lago de Atitlán alertó a las autoridades, ya que afectaba el desarrollo no solo natural, sino turístico y otros aspectos alrededor de ese lugar.
mpiezan construcciones sostenibles
erupción de volcán de pacaya, causa desalojo de personas que vivian en las faldas del mismo.
tormenta Agatha
desastre ecológico en rio la pasión
deslizamiento de tierra en aldea cambray II
elaboración de mural ecológico con tapitas de gaseosa en zona 6 de Guatemala.
ecodelivery, pollo campero inicia a utilizar motocicletas ecológicas para entregas a domicilio, por sistema automotor sin emisión de dióxido de carbono.
san pedro la laguna elimina pajillas y bolsas de su comunidad, volviéndose un municipio ecológico
construcción del muro ecológico mas grande de Guatemala