Descarga (2)

Conocimiento de si mismo

  • estructura del autoconcepto 3 infancia
    11 BCE

    estructura del autoconcepto 3 infancia

    pueden causar reaciones que van desde la confusión hasta una autoestima aumentada es suficientemente amplio como para distinguir entre como se ven ellos mismos y como se ven los demas
  • Desarrollo de la identidad
    5 BCE

    Desarrollo de la identidad

    es la conciencia de la propia feminidad o masculinidad es un aspecto importante en el desarrollo del autoconcepto conciencia desarrollada en la primera infancia de que uno es varon o mujer
  • Desarrollo del yo
    4 BCE

    Desarrollo del yo

    no se reconocen asi mismos hasta los 12 meses, son concientes de cuales habilidades pueden ejecutar y cuales no ( 24 meses) de acuerdo a la cultura se pueden reconcoer asi mismos a mas temprana edad
  • Imagen de si mismo
    3 BCE

    Imagen de si mismo

    comienza a formarse de manera gradual, desde el nacimiento, se desarrolla entonces el autoconocimiento
  • Desarrollo del Autoestima
    2 BCE

    Desarrollo del Autoestima

    el niño al nacer no sabe diferenciar su propio entorno, piensa que es un continuo una sola persona evolutivamente va descubriendose asi mismo separado de los demas antes de conocer su lenguaje va construyendo una imagen de si mismo apartir del trato que recibe
  • Estructura del autoconcepto
    1 BCE

    Estructura del autoconcepto

    por lo general sobrestiman sus habilidades y conocimientos aun cuando hayan fracasado en una tarea su pensamiento constante es que lo van a lograr tienen una vision sostenida optimista depende en parte de la cultura donde crecen
  • Estructura del autoconcepto
    6

    Estructura del autoconcepto

    se produce un cambio importante en relación a la autoestima y es la importancia que adquieren los iguales los niños con los que se relaciona a diario cada vez se da una mayor comparación social y las valoraciones que hacen de si mismos son mas objetivas y claras
  • Desarrollo de autoestima
    7

    Desarrollo de autoestima

    conforme el niño crece su visión de si mismo se vuelve mas diferenciada se comparan cada vez mas con los demás, el auto concepto se relaciona con su éxito en la escuela
  • Imagen de si mismo en niños
    8

    Imagen de si mismo en niños

    Los exfuerzos por la autodefinicion se vuelven mas exhaustos conforme empiezan a identificarlos conjunto de caracteristicas para descubrirse
  • desarrollo del yo 2 infancia
    9

    desarrollo del yo 2 infancia

    deseo y entusiasmo por ser independientes en las actividades cotidianas se inician en el pensamiento de fracaso y exito
  • Desarrollo de la identidad 2 infancia
    10

    Desarrollo de la identidad 2 infancia

    entorno a los 8 años se produce un hito importante en esta forja de la identidad el niño se va desvinculando de la familia y aproximandose cada vez mas asus iguales osea amigos pandilla
  • desarrollo del autoestima 3 infancia
    12

    desarrollo del autoestima 3 infancia

    empezamos a valorar en funcion de nustro grupo de iguales y deacuerdo a los criterios culturales que impieren en este momento
  • Imagen de si mismo 3 infancia
    12

    Imagen de si mismo 3 infancia

    comienza los sistemas de auto representación es interacion de desarrollo fisico social y cognitivo
  • Desarrollo del yo 3 infancia
    12

    Desarrollo del yo 3 infancia

    se sienten orgullosos y competitivos se esfuerzan por enfrentar desafios cotidianos de la escuela
    hacen un lugar para si mismos en el mundo social
  • Desarrollo de identidad 3 infancia
    13

    Desarrollo de identidad 3 infancia

    a medida que pasan los años el niño empiezaa relacionarse ampliamente en la escuela con sus profesores e iguales son las personas mas importantes en esta etapa de estas personas recibe las influencias sobre el desarrollo de la personalidad