-
El conocimiento que los niños tienen de su propio cuerpo es importante. Los padres deben instruirlos en él y, para lograrlo, pueden usar herramientas como juguetes o canciones que incentivan a los niños a ser conscientes de su corporalidad.
-
“La relación de un niño con su cuerpo variará de acuerdo con su edad y le proporcionará distintos aprendizajes en cada etapa”
-
"En Educación Infantil se propone facilitar y afianzar los logros que posibilita la maduración referente al desarrollo del esquema corporal desde el mantenimiento de la postura, el desarrollo del tono o el equilibrio, de la lateralidad , de la relajación"
-
Durante la infancia de un niño/a, se produce un desarrollo cognitivo natural en el que los niños/as “aprenden a pensar”, o mejor dicho, a interactuar con el mundo en el que viven. Esto supone una serie de cambios evolutivos en la vida del niño, marcados por etapas durante toda la infancia, desde que nacen, hasta la pre-adolescencia. Estas etapas, donde irán desarrollando ciertas habilidades cognitivas, actualmente están divididas según “Los estadios de Piaget”.