-
Siglo XVIII. Gaceta de Boston, donde aparece un material auto-instructivo enviado a los estudiantes que tenían la posibilidad de estudiar por correspondencia.
-
Aparecen fechas fundamentales en la historia de la FAD. en 1840 Isaac Pitman en Inglaterra abre las puertas a la educación por correspondencia.
-
En 1843 se forma "La sociedad de correspondencia fonográfica" en Inglaterra.
-
Europa y América latina empiezan con este tipo de educación hacia el siglo XIX, con el objetivo de llegar a las minorías que no podían asistir a la escuela tradicional.
-
La primera acción formal para impulsar la FAD a nivel mundial, se lleva a cabo en 1938 en Victoria/Canadá denominada "Conferencia internacional sobre educación por correspondencia"
-
En 1960 se crea la Universidad abierta Británica. Esta es pionera de lo que hoy se conoce con el nombre de educación superior a distancia.
-
Los años 60 y 70 son de marcada expansión de la educación a distancia en el mundo entero, siendo la década de los 70 donde mas se habla de interactividad en la educación a distancia y se baja el recelo por esta nueva modalidad y se puede hablar ya de las tecnologías educativas en la educación en general.
-
Argentina es pionera en américa latina en cuanto a modelo a distancia. Hace llegar este tipo de educación a universidades privadas y públicas. La novedad se da en con la aplicación de videoconferencias en la FAD
-
En 1996 se empieza a hablar del concepto, este se da como aprendizaje electrónico o enseñanza a través de medios informáticos.
-
Las grandes empresas comienzan a utilizar y a incorporar aprendizaje en línea a través de sus redes corporativas.
-
Es una combinación de lo presencial con lo on line. Aprovechar cada una es lo clave. La mezcla de manera justa. Es una especie de aprendizaje mixto. Sus resultados saltan la vista pues este sistema hace que el estudiante sea mas activo, reflexivo y eficiente.
-
las TIC son un gran beneficio para aquellos quienes por razones de tiempo, espacio, edad, no pueden asistir a instituciones formales. Con estas tecnologías se entra a formar parte de una comunidad educativa virtual.
-
Las TIC entran a formar parte de los procesos de enseñanza - aprendizaje mediante la dotación de infraestructura. Esto conlleva una formación alta en los docentes para la ejecución de manera adecuada en las aulas de estudio, tanto presenciales como virtuales.
-
El enfoque digital de la EAD impone un nuevo concepto de percepción del proceso educativo por medio de las TIC, donde el centro no es el docente sino el estudiante. (Cambio de mentalidad en la educación tradicional). Esto exige al docente/tutor una excelente preparación en el uso de éstas nuevas tecnologías