-
El 20 de marzo apareció en la Gaceta de Boston un anuncio que ofrecía material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
El inglés Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal con los estudiantes.
-
Se fundó la ¨Phonographic Correspondence Society” que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos.
-
En Berlín, Charles Toussain y Gustav Laugenschied fueron patrocinados por la Sociedad de Lenguas Modernas para enseñar francés por correspondencia; ésta fue quizás la primera institución verdaderamente de enseñanza por correspondencia.
-
La Universidad de Londres otorgaba títulos a estudiantes externos que recibían enseñanza por correspondencia.
-
Apareció en Boston la Sociedad para el fomento del estudio en el hogar.
-
La Universidad por Correspondencia Inició su actividad en Ithaca, estado de Nueva York.
-
En los Estados Unidos nacieron las Escuelas Internacionales por correspondencia.
-
En los Estados Unidos se fundó la Escuela Americana.
-
En Suecia, comenzó a funcionar el Hermonds Korrespondens Institut.
-
Las Escuelas Calvert de Baltimore crean un Departamento de Formación en el Hogar que acogía a niños de escuelas primarias que estudiaban en casa bajo la tutela de sus padres.
-
En Australia se comenzó la educación a distancia, a través de la Universidad de Queensland, con la intención de aminorar el problema de las enormes distancias.
-
En Noruega se fundó la Norst Correspondanseskole, y en Alemania la Fernschule Jena.
-
En la antigua URSS se implantó este sistema por correspondencia.
-
En la ciudad de Victoria, Canadá, se celebró la primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia.
-
En Francia se creó el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia (CNED), un centro público dependiente del Ministerio Francés de Educación Nacional que al principio atendió, por correspondencia, a los niños huidos de la guerra.
-
La Universidad de Sudáfrica (UNISA) —Convencional hasta entonces— comenzó a enseñar también por correspondencia.
-
La Universidad de Delhi abrió un departamento de estudios por correspondencia, como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza universitaria.
-
Se inició en España una experiencia de Bachillerato radiofónico.
-
Se creó en España el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y televisión, que sustituyó al bachillerato radiofónico creado el año anterior.
-
El Centro Nacional de Enseñanza media por radio y Televisión de España, se transformó en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD).
-
Se creó la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia. Inició sus cursos en 1971. A partir de esta fecha la expansión de la modalidad ha sido inusitada en varios países e instituciones tanto públicas como privadas.
-
PARC y Xerox retomaron varios de los inventos tecnológicos más revolucionarios en E.U.; entre los que destacan la interfaz gráfica en las computadoras personales, Ethernet, la impresora láser y la programación orientada a objetos, los cuales han servido para impulsar la ED.
-
Se creó el primer sistema estatal de educación satelital: Learn/Alaska.
-
La universidad Atlantic International University comenzó a ofrecer programas de educación a distancia en línea para Adultos en los niveles de Licenciaturas, Maestrías y Doctorados. Desde esa fecha los programas se imparten en un entorno en el cual el estudiante participa de manera activa en la construcción de su aprendizaje; en fechas recientes se utiliza para ello los materiales de autoestudio disponibles en su Biblioteca Virtual.
-
Se crea la revista RED Revista de Educación a Distancia, editada por la Universidad de Murcia en España.
-
Se conforma la AVED (Asociación Venezolana de Educación a Distancia) es concebida como una organización sin fines de lucro, cuyo objeto es difundir las bondades de la Educación a Distancia con apoyo de las Tecnologías. La iniciativa de crear esta Asociación parte de los docentes de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Nacional Abierta, UCLA, UNERG, UCAB, USBy UNET.
-
Primer Encuentro de Tecnología Instruccional y Educación a Distancia realizado en la Universidad de Caracas por la AVED.