-
-
Mision en SurinameEn julio de 1992, la OEA y el gobierno de Suriname firman un acuerdo para establecer una mision especial que se encargue del fortalecimiento de la democracia y la promoción de la paz en ese país.
Dentro de ésta misión se firmaron acuerdos con los repreentantes de los grupos armados para la reconciliacion y el desarrollo de la nación. En esa medida, se puede indicar que esla OEA quien facilita los acuerdos de paz en Suriname. -
MICIVIHMICIVIHEsta misión se genera por el Golpe de Estado que se presentó en Haiti en 1991, en donde se expulsa al presidente elegido democráticamente. Hecho que rechaza la OEA y debido a lo cual se estblece una mision para facilitar el restablecimiento y fortalecimiento de la democracia. Así es como se crea la MICIVIH, en especial para verificar el respeto a los derechos humanos. en ésta participó tanto la OEA como la ONU.
-
En junio de 1996 la asamblea de la OEA se comprometio a colaborar a Guatemala en el proceso del posconflicto. En esta misión se fortalecen las instituciones democráticas, resolucion de conflictos, el proceso electoral y se realizan actividades de desminado.
-
dadas las controversias fronterizas y el riego que esto constituye para la seguridad hemisférica, se establecio un fondo para proveer recursos financieros a los Estados miembros. este fondo cotribuyo a solucionar problemas entre Guatemala y Belize, Honduras y Nicaragua.
-
En 2001 las elecciones fueron bocoteadas por la opocision razon por la cual se establece una mision para reforzar la capacidad institucional en areas como la gobernabilidad, la seguridad y la justicia.
Adicionalmente en 2004 se establece la mision de las naciones unidas para la estabilidad en Haiti. -
Esta misión se presento por las alteraciones al orden constitucional que se daba en Venezuela. Por esto tenía como objetivo resolver las disensiones políticas existentes entre la coordinadora democrática y el gobierno. uno de los logros de esta misión es la firma de ambas partes de la declaracion de los principios por la paz y la democracia.
-
La MAPP-OEA se crea como un mandato especial para la verificacion del cese al fuego, de hostilidades, al desarme y la desmmovilizacion de los integrantes de las AUC en Colombia.
En el marco de este mandato la misión tambien ha prestado apoyo a procesos con otros grupos al margen de la ley