Descarga

Zabala 3T - Lenguajes de Programación

  • 1600 BCE

    Leibniz

    el famoso matemático Gottfried Leibniz, propuso la utilización del sistema de numeración binario para realizar cálculos de forma sencilla y eficiente. No le hicieron mucho caso. Nuestros antepasados siguieron empleando el sistema decimal por la razón más simple: los humanos tenemos diez dedos en las manos. Nos resulta más sencillo contar así, de diez en diez.
  • Pascalina

    La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa , debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Solamente podía hacer sumas. En 1670 el filósofo y matemático alemán Leibniz ideó un nuevo diseño en 1672, podía realizar la suma, resta, multiplicación y división; Leibniz
  • Telar de Jacquard

    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. El sistema de tarjetas perforadas el mas importante antecedente de la generación de “bancos de datos” con lenguaje binario y uno de los antecedentes junto con otras tarjetas determinaba el patrón con el que el telar tejería.
  • Máquina diferencial de Babbage

    El primer gran proyecto de Charles Babbage fue un “ordenador mecánico” llamado “Máquina Diferencial”. Si bien la máquina nunca fue construida -principalmente por motivos económicos- su diseño era capaz de construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas mediante un método que utilizaba polinomios.
  • Máquina analítica de Babbage

    Babbage comenzó a dar forma a una máquina de
    propósito general, a la que llamaría “Maquina
    Analítica”. Recordemos que esto ocurría en las
    primeras décadas del siglo XIX, y que la electrónica
    aún era desconocida, por lo que la máquina que
    diseñase debía ser de naturaleza mecánica. Durante
    años Babbage trabajó en el diseño de la Maquina
    Analítica, haciendo cálculos y dibujando planos.
  • La tabuladora

    Las máquinas tabuladoras hicieron su primera
    aparición en el año 1890 en Estados Unidos para
    ayudar a hacer una cuenta lo más precisa para saber
    el censo de la población. Se desarrolló para poder
    procesar todos los datos asociados para saber la gente
    que había en ese momento. desarrollado por
    Herman Hollerith.
  • Enigma

    La máquina Enigma fue desarrollada en la década de 1920 para cifrar mensajes secretos. Era una máquina de
    escribir con un circuito eléctrico que hacía girar una serie de rotores que codificaban cada letra tipeada. En la
    Segunda Guerra Mundial, los británicos se vieron en la necesidad de descifrar los mensajes codificados por la
    Enigma, y encargaron esa tarea a un grupo de matemáticos, liderados por Alan Turing.
  • Máquina de Turing

    Una máquina de Turing​ es un modelo computacional que realiza una lectura/escritura de manera automática sobre una entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma. o 0), un conjunto de estados finitos y un conjunto de transiciones entre dichos estados.
  • Z1

    Historia de la computadora siglo XX. El primer esbozo de un computador moderno lo acometió en 1930, el ingeniero alemán Konrad Zuse (1910-1995). Construyó una calculadora que ya operaba según el modo binario: la Z1. Con aquel ingenio se podía realizar una multiplicación compleja en tres segundos.
  • ENIAC

    El ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) construido en los Estados Unidos, a menudo llamada la primera computadora electrónica de propósito general, públicamente validó el uso de elementos electrónicos para computación a larga escala. Esto fue crucial para el desarrollo de la computación moderna, inicialmente debido a la ventaja de su gran velocidad, pero últimamente debido al potencial para la miniaturización.
  • Bombe

    El bombe era un dispositivo electromecánico usado por los criptólogos británicos para ayudar a descifrar las señales cifradas por la máquina alemana Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Modelo de Neumman

    La arquitectura de von Neumman es un diseño que usa una memoria para almacenar instrucciones y datos. Éste tipo de máquina es la implementación de una máquina de Turing y la visión de una arquitectura secuencial en lugar de paralela.
  • Compilador A0 de Hopper

    Grace Hopper, en 1952, desarrolló el primer compilador funcional de la historia, el A-0, capaz de convertir lenguaje matemático en código máquina. Un año después propuso la idea de escribir programas con palabras, en vez de con símbolos
  • Speedcoding

    Speedcoding o Speedcode fue el primer lenguaje de alto nivel creado para un ordenador de IBM.​ El lenguaje estuvo desarrollado por John Backus en 1953 para el IBM 701, para soportar la computación con números de coma flotante.​
  • Fortran

    Fortran es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, ​ procedimental​ e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica, diseñado por John Backus.
  • AlgoL

    Se denomina ALGOL (o Algol) a un lenguaje de programación. La voz es un acrónimo de las palabras inglesas Algorithmic Language ('lenguaje algorítmico'). Fue muy popular en las universidades durante los años 1960, pero no llegó a cuajar como lenguaje de utilización comercial.
  • Lisp

    Lisp permite almacenar en la memoria de datos átomos de tipo numérico. Esto incluye tanto números enteros (2, 4, 32222) como reales (2.0, 4.43, 3.2222). En forma escrita, los átomos numéricos utilizan el léxico habitual de dígitos consecutivos, utilizando un punto para denotar la coma decimal.
  • Cobol

    Fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
  • Simula 1962

    Simula es un lenguaje de programación orientada a objetos de 1962. Fue el primero de este tipo que incluyó el concepto de clase. Varios años después de su desarrollo, casi todos los lenguajes modernos comenzaron a utilizar sus principios de orientación a objetos. Lo desarrolló Ole-Johan Dahl.
  • BASIC

    Es una familia de lenguajes de programación de alto nivel, fue diseñado en 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el Dartmouth College en New Hampshire, Estados Unidos, como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes (y profesores) que no fueran de ciencias. En aquella época, casi todo el uso de los computadores requería codificar software hecho a medida, con lo cual quedaba restringido a personas con formación como científicos y matemáticos.
  • Código ASCII

    El código ASCII es un estándar para la representación de caracteres en cualquier dispositivo electrónico, haciendo referencia a una codificación fija que asigna a caracteres imprimibles como letras, números y signos de puntuación y a caracteres de control no imprimibles un código concreto. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía.
  • B Kenneth. L

    B es el nombre de un lenguaje de programación desarrollado en los Bell Labs, predecesor del lenguaje de programación C. Fue mayoritariamente un trabajo de Kenneth L. Thompson con contribuciones de Dennis M. Ritchie publicado por primera vez en el año 1969.
  • Pascal de Niklaus Wirth

    Pascal es un lenguaje de programación creado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969, y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos.
  • C

    El desarrollo inicial de C se llevó a cabo en los Laboratorios Bell de AT&T entre 1969 y 1973; según Dennis Ritchie, el periodo más creativo tuvo lugar en 1972. ​ Se le dio el nombre "C" porque muchas de sus características fueron tomadas de un lenguaje anterior llamado "B".
  • Prolog

    El lenguaje de programación PROLOG, está basado principalmente en la definición de hechos, relaciones y reglas. Esto realizado por medio de lógica de predicados. Hechos monoádicos. Es la representación más simple dentro del lenguaje de programación.
  • Microsoft

    Microsoft Corporation es una empresa tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Su nombre es un acrónimo de microordenador y software.​La empresa desarrolla, fabrica, licencia y da soporte a ordenadores personales, servidores, dispositivos electrónicos y servicios. Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados.
  • Apple

    Como ya mencionamos, Apple fue fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. La fecha fue el 1 de abril de 1976.
    se fundó la empresa estadounidense Apple, productora de equipos electrónicos y softwares.
  • Ada de Jean Ichbiah

    Ada es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática que fue diseñado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
  • C++

    C++ es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido.
  • Objective - C

    Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un superconjunto de C para que implementase un modelo de objetos parecido al de Smalltalk. Originalmente fue creado por Brad Cox y la corporación StepStone en 1980.
  • Perl

    Perl es un lenguaje pensado para la manipulación de cadenas de caracteres, archivos y procesos. Esta manipulación se va simplificada por el importante número de operadores a disposición del usuario. El lenguaje Perl se percibe habitualmente como un lenguaje intermedio entre los shell scripts y la programación en C.
  • Python

    Python es un lenguaje sencillo de leer y escribir debido a su alta similitud con el lenguaje humano. Además, se trata de un lenguaje multiplataforma de código abierto y, por lo tanto, gratuito, lo que permite desarrollar software sin límites.
  • Visual Basic

    Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo.
  • Ruby

    Ruby es un lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos, creado por el programador japonés Yukihiro "Matz" Matsumoto, quien comenzó a trabajar en Ruby en 1993, y lo presentó públicamente en 1995.
  • PHP de Rasmus Lerdorf

    PHP es un lenguaje de programación de uso general que se adapta especialmente al desarrollo web.​ Fue creado inicialmente por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en 1994.​ En la actualidad, la implementación de referencia de PHP es producida por The PHP Group.
  • Java

    Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática que fue comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán, probablemente, a menos que tengan Java instalado, y cada día se crean más. Java es rápido, seguro y fiable.
  • JavaScript

    JavaScript (JS) es un lenguaje de programación ligero, interpretado, o compilado justo-a-tiempo (just-in-time) con funciones de primera clase. Si bien es más conocido como un lenguaje de scripting (secuencias de comandos) para páginas web, y es usado en muchos entornos fuera del navegador, tal como Node.