-
se inicia una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital (RED). (Imagen 2)
-
Gerard, establece .Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (Imagen 3)
-
Willey Reporta que el comité para la Estandarizan de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.(Imagen 4)
-
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.(Imagen 5)
-
Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instrucción, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
(Imagen 8) -
IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.(imagen 11)
-
Merrill, replantea sus «objetos de conocimiento», CLASIFICA LOS OBJETOS DE CONOCIMIENTO EN: ENTIDADES (objetos como aparatos, personas, símbolos o lugares), PROPIEDADES (atributos cuantitativos o cualitativos de las entidades), ACTIVIDADES (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos).(Imagen 10)
-
Hodgins , miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectarlos.(Imagen 9)
-
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO) a la vez que recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.(imagen 9)
-
La Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje .(Imagen 10)
-
Chiappe (OVA) lo define como, que tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje.Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo están concebidos para generar, promover y estimular el aprendizaje, autónomo del estudiante, y el trabajo colaborativo y cooperativo entre docente y alumnos.(imagen 12)
-
“es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”(Imagen 13)
-
Morán, Dentro de la categoría de los Recursos Educativos Digitales, encontramos los contenidos educativos digitales, Moran los define como todo materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y constituida en guion instrucción para su conversión en formato multimedia.(Imagen 14)
-
- Chinchilla, Z (2016) Recursos educativos Digitales. Bucaramanga, Colombia: editorial CVUDES
- Arenas E; Maiguel M y Lizcano R (2014) Recursos TIC para la enseñanza y el aprendizaje. Bucaramanga, Colombia: editorial CVUDES
- Bernal J y Erazo M (2012) Recursos Educativos Digitales Abiertos. Bogotá, Colombia: Editorial Ministerio de Educación nacional
-
IMAGEN 1http://tecnologia-informacioncomucicacion.blogspot.com/2015/05/bienvenidos-al-blog-sobre-las.html
IMAGEN 2 http://sextocv.blogspot.com/2016/02/el-mundo-entre-los-siglos-xx-y-xxi.html
IMAGEN 3https://www.endeavor.org.ar/las-10-claves-para-hacer-de-la-idea-una-empresa/
IMAGEN 4 http://rincondelosovargas.blogspot.com/2016/04/v-behaviorurldefaultvmlo.html -
IMAGEN 5 https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2018/08/23/sin-las-tic-la-educacion-superior-y-de-posgrado-no-esta-completa/
IMAGEN 6 www.canstockphoto.es/plano-conjunto-conocimiento-objetos-28986667.html
IMAGEN 7 https://www.clarin.com/new-york-times-international-weekly/lego-empezara-hacer-tradicionales-bloques-braille_0_DvdmwMBP0.html
IMAGEN 8 https://webirix.com/category/desarrollo/ -
IMAGEN 9 https://www.sutori.com/item/ieee-entidades-digitales-o-no-digitales-que-pueden-utilizarse-reutilizadas-o
IMAGEN 10 https://gestioneducativa.educaweb.com/herramientas-crear-recursos-educativos-digitales-eso/
IMAGEN 11 https://www.julianmarquina.es/las-personas-activas-en-redes-sociales-tienen-mas-oportunidades-laborales/
IMAGEN 12 http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/noticias/%C2%BFd%C3%B3nde-encuentro-recursos-educativos-digitales -
IMAGEN 13 https://www.euroresidentes.com/Blogs/Bitacoras/recursos-para-blogs.htm
IMAGEN 14https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-los-recurso-digitales
IMAGEN 15http://karquintero.blogspot.com/2017/04/referencias-bibliograficas.html
IMAGEN 16 http://ci2.ual.es/comunicar-la-informacion/citas-y-referencias-bibliograficas/