-
Cumple funciones de inspector/ supervisor
-
Supervisión educativa era tratada exclusivamente como una figura de control y supervisión, en representación de la Administración educativa
-
Marca una nueva etapa de la supervisión educativa, en base a asignaciones mas participativas
-
Pasa de un modelo de inspección a un modelo formativa (supervisión educativa)
-
Surge el concepto de Supervisión como observación educativa
-
Se estableció el puesto y funciones del supervisor educativo para poder apoyar a docentes y así tener un orden
-
Propuso que la calidad lleva implícita cuatro premisas. 1. Todo trabajo puede ser definido como un proceso. 2. La calidad es el valor y la necesidad del trabajo en equipo. 3. El mejoramiento continuo constituye la filosofía de la organización. 4. Toda persona esta intrínsecamente motivas para hacer un buen trabajo.
-
Se implementa la observación de la enselanza y el aprendizaje, se inica el modelo de acompañamiento en el aula
-
Se inicia en el Decreto 115/2002 de 25 de marzo, por el que regula la organización y el funcionamiento de la Supervisión educativa
-
Se aprueba el plan general de actuación de la supervisión educativa de 2004 hasta el 2008
-
Durante esta época el MINEDUC reconocer que la Supervisión Educativa es de mucha importancia, por lo que su trabajo fue apoyado para verificar los resultados del trabajo docente dentro del aula
-
Durante este año fue creado el CTP coordinador técnico pedagógico y luego el de CTA finalizando con todos los coordinadores en general así fue evolucionando nuestra educación.
-
Función del supervisor consiste en recopilar datos de diferentes establecimientos de forma ordenada para despues enviarlos a la oficina donde corresponde del MINEDUC
-
Existen cargos de Supervisor educativo, coordinador técnico administrativo y gestores educativos
-
La supervisión educativa es un servicio de ayuda y asistencia al educador. destinado a lograr el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje