-
Solo existía el lenguaje de máquina, etapa previa a la programación -
Se inicia la implementación de los primeros lenguajes de programación. -
Se popularizaros e implementaron lenguajes como COBOL, Algol, y sobre todo Fortran -
En la convención de Garmisch en Alemania, se bautiza con este nombre la investigación para creación de software. -
Se comienza a utilizar el método estructurado -
Se concibe a este modelo de creación de software como una sucesión de métodos que se ejecutan uno tras otro. -
Se le da al diseño de software un marco conceptual, un conjunto de ideas que describe una forma de entender la construcción de programa. -
Se define una ley entre los desarrolladores que indica la permanente actualización del software, ya que de lo contrario quedaría obsoleto -
Esta ley se pensó para que los sistemas crezcan a lo largo del periodo de su vida a la par de las necesidades y mantener satisfecho al usuario. -
Se teorizan métodos para el desarrollo organizado y se determinan los primeros estándares. -
En este año nace el término y la idea de realizar un ciclo de vida del software y con ello su mantenimiento, el cual describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. -
Es uno de los modelos aplicados el la teoria del ciclo de vida -
El usuario posee un entorno de trabajo iterativo que se ajusta a las necesidades cambiantes, para desarrollar sistemas que se ajusten en tiempo y presupuesto -
Aparece el lenguaje mas utilizado actualmente -
Lenguaje Unificado de Modelado (UML), constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, diseño, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. -
En esta década aparecen variedad de lenguajes para diferentes ambitos -
Es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente en la mejora del software