-
-
se considera que los niños son un estorbo, que estos son un yugo.
-
-
-
Se encuentra que los niños son malos de nacimiento, para luego ser asumidos como indefensos y es por ello que se debe tener al
cuidado de alguien, además se define el niño “como propiedad”. -
Se concibe como ser humano pero inacabado, el niño como un adulto pequeño.
-
Se reconoce una condición innata de bondad e inocencia.
-
-
-
-
-
La búsqueda del niño ideal y del mejoramiento de la raza.
-
-
Se lo define como un sujeto de derecho, reconociendo en la infancia el estatus de persona y de ciudadano.
-
Los derechos del niño prevalecen sobre los correspondientes a las demás personas.
-
se inició la alianza que creó una movilización a través de un grupo de trabajo con el objetivo de definir un marco institucional y un sistema de gestión local, regional y nacional que permitiera garantizar los derechos de la primera infancia, ampliar coberturas y
mejorar la calidad del programa. -
Se toma el concepto del niño y la niña desde sus primeros años, sin importar los distingos de edad, género, raza, etnia o estrato social.