Ser niño o niña

By juani06
  • Giovanni Dominici
    Sep 18, 1405

    Giovanni Dominici

    en una obra trató de poner límites a la cómoda “inocencia” de la infancia; dijo que a partir de los tres años los niños no debían ver desnudos a los adultos.
  • Maleficarum
    Jan 30, 1487

    Maleficarum

    Sstienen que esos engendros con que los espíritus sustituyen a los niños robados se reconocen porque “siempre gritan en la forma más lastimera, y aunque se pongan a amamantarlos cuatro o cinco mujeres nunca crecen
  • Sacerdote
    Jan 30, 1527

    Sacerdote

    En las letrinas resonaban los gritos de los niños echados en ellas
  • Richard Allestre

    Richard Allestre

    El recién nacido está mancillado y corrompido por el pecado que hereda de nuestros primeros padres a través de nuestra carne
  • Richar Steele

    Richar Steele

    En The Tatler, describe lo que a su modo de ver sentía un niño después de nacer.
  • Caso de Nicholas

    Caso de Nicholas

    Escena del pasado entre niño y adulto. El niño, Nicholas, tiene cuatro años. Se trata de un incidente que él recuerda y que le ha sido confirmado por su madre. Su abuelo decide que tiene que probarlo y le dice: tienes muchos defectos, tu madre siempre me ha complacido, obedéceme tú también y corrígelos o te azotaré como se azota a un perro para que aprenda. El, furioso ante la traición de arroja sus juguetes al fuego.
  • Thomas Coran

    Thomas Coran

    No podía soportar ver a niños moribundos yaciendo en las cunetas y pudriéndose en los muladares de Londres.
  • Autor inglés

    Autor inglés

    Explicando cómo el terror tenía su origen en las niñeras que asustaban a los niños con cuentos de “cabezas pelada y huesos ensangrentados
  • Doctor Hume

    Doctor Hume

    Se quejaba de que miles de niños morían todos los años porque las nodrizas “siempre estaban haciéndoles tragar Godfrey’s Cordial, que es un opiáceo muy fuerte y en definitiva tan fatal como el arsénico.
  • Padre inglés

    Padre inglés

    La forma frecuente de aterrorizar a los niños con cuentos de fantasmas es hoy universalmente reprobada, a consecuencia del aumento del buen sentido nacional. Pero para muchas personas que aún viven, el miedo a los seres sobrenaturales o a la oscuridad figuran entre los verdaderos sufrimientos de la infancia
  • Datos importante

    Datos importante

    Un padre norteamericano cuenta como dio azotes a su hijo de cuatro años porque no supo leer algo. El niño es atado, desnudo, en el sótano:
  • Caso de padre norteamericano

    Caso de padre norteamericano

    Un padre norteamericano cuenta como dio azotes a su hijo de cuatro años porque no supo leer algo. El niño es atado, desnudo, en el sótano.
  • Period: to

    Luz Elena Galván

    Trata de ver de qué forma la prensa infantil ayudó a formar al futuro ciudadano; para ello busca quiénes fueron los productores de textos, así como conocer los contenidos y códigos del discurso escrito para de esa manera precisar el “ideal” del niño y niña que pretendían los intelectuales del siglo XIX
  • Madre norteamericana

    Madre norteamericana

    Una madre norteamericana cuenta el caso de una niña de dos años hija de una amiga, cuya niñera, queriendo divertirse por la tarde con las demás sirvientas tomó medida para no ser molestada diciéndole a la niña que un horrible fantasma estaba escondido en la habitación. Hizo un gran muñeco con aspecto de fantasma. Cuando acabó la velada en el cuarto de los sirvientes, la niñera volvió a su puesto. Abriendo la puerta silenciosamente vio a la niña sentada en la cama
  • Elisa Speckman

    Elisa Speckman

    Su ensayo de “Infancia es destino. Menores delincuentes en la ciudad de México”, analiza a los menores delincuentes. A éstos los estudia bajo tres aspectos: su magnitud, su perfil socioeconómico y los crímenes que cometían.
  • Eduardo O. Ciafardo

    Eduardo O. Ciafardo

    El estudio que hizo de “Los niños en la ciudad de buenos aires”, tiene como objetivo principal saber “Cómo pudo haber sido la vida cotidiana de los niños en la ciudad de Buenos Aires”
  • Freud

    Freud

    El propio Freud cuenta que fue seducido por su niñera cuando tenía dos años.
  • Dato importante

    Dato importante

    Cuando se comprueba que todavía había personas que creían que las enfermedades venéreas se podían curar “por medio de la relación sexual con niños” se empieza a tener una idea más clara de las dimensiones del problema
  • Vision de la infancia

    Vision de la infancia

    Se va a ir asentando una visión moderna de la infancia, tales como la paidología, la pediatría y la puericultura
  • Beatriz Alcubierre y Tania Carreño

    Beatriz Alcubierre y Tania Carreño

    El tema de las representaciones y visiones que los adultos tenían de los niños es analizado por ellas en su libro Los niños villistas.
  • Payne

    Payne

    Fue el primero que estudió la frecuencia del infanticidio y de la brutalidad con respecto a los niños en la historia, en particular en la Antigüedad
  • Graciela Sapriza

    Graciela Sapriza

    Señala cómo la eugenesia fue utilizada no sólo por el Estado, que buscaba transformar la población biológicamente, sino también por las mujeres que usaron esta disciplina, considerada como ciencia a fines del siglo xix, para aceptar el aborto en el código penal argentino.
  • Chombart de Lauwe

    Chombart de Lauwe

    Indica cómo las representaciones sociales de la infancia podrían constituir un excelente test proyectivo del sistema de valores y de aspiraciones de una sociedad
  • Escolano

    Escolano

    Se enmarcan en tres corrientes:(a) La revolución sentimental derivada del naturalismo pedagógico (b) Los movimientos en favor de la escolarización total de la infancia (c) El desarrollo positivo de las ciencias humanas
  • Postman

    Postman

    Considera que la infancia está despareciendo. La nueva infancia es mucho más competente que la anterior
  • Varela

    Varela

    Estudia cómo las figuras de la infancia no son ni unívocas ni eternas.
  • Naciones Unidas

    Naciones Unidas

    Las Naciones Unidas aprueban la primera Convención Internacional en la que se acepta que los niños y niñas tienen derechos como todos los seres humanos.
  • Mause

    Mause

    Enseña que las concepciones de la infancia están íntimamente asociadas a las formas o pautas de crianza.
  • Casas

    Casas

    Proceso silencioso y decisivo de reconocimiento de los derechos de la infancia en las sociedades occidentales y el desarrollo de políticas sociales destinadas a este grupo social. Las políticas y los derechos de la infancia "configuran en sí mismas, en última instancia, formas de interrelación entre la infancia y los adultos como grupos o categorías sociales"