-
El software como término teórico tiene su origen en dos sucesos destacados.
El primero se refiere al desarrollo de un algoritmo pensado para una máquina en específico, como era en su época la ‘máquina analítica’ a mediados del siglo XIX. El segundo suceso que se dio fue un trabajo de Alan Turing que se basaba en números computables, por lo que estaríamos ante la primera teoría del software de todos los tiempos. Esto ocurrió poco antes de mediados del siglo XX. -
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
La máquina fue completada en 1941, el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1943 durante un bombardeo en Berlín. -
Fortran nace en 1954. Su paternidad se le atribuye a John Backus, científico computacional estadounidense que trabajaba para IBM y que propuso crear un lenguaje de programación cercano a la notación matemática normal.
-
El término software fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957.
-
El lenguaje COBOL fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
-
Surgió en la década de 1960, particularmente del trabajo Böhm y Jacopini, y una famosa carta, La sentencia goto considerada perjudicial, de Edsger Dijkstra en 1968 y fue reforzado teóricamente por el teorema del programa estructurado, y prácticamente por la aparición de lenguajes como ALGOL con adecuadas y ricas estructuras de control.
-
La empresa La Constancia fue probablemente la primer empresa en traer una computadora a nuestro país El Salvador, según registros que datan de ese año quedó registrado que fue una IMB 1041.
-
El término “Crisis del Software” fue acuñado a finales de los años 60 principios de los años 80, cuando la ingeniería de software era prácticamente inexistente. El término expresaba las dificultades del desarrollo de software frente al rápido crecimiento de la demanda por software, de la complexidad de los problemas a ser resueltos y de la inexistencia de técnicas establecidas para el desarrollo de sistemas que funcionaran adecuadamente o pudieran ser validados.
-
La Programación Orientación a Objetos (P.O.O.) surge en Noruega en 1967 con un lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en el centro de cálculo noruego.
-
La conferencia organizada por La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el año 1968 en Múnich Alemania consagro el uso del término Ingeniería del Software, aunque Frederick P. Brooks, lo usó en los años 60, se dice que la primera persona que usó el término fue Margaret Hamilton
-
La creación del modelo en cascada (waterfall) es institucionalizado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos como consecuencia de una mala interpretación del trabajo de Winston Royce, “Managing the Development of Large Software Systems”, donde el autor sugiere que este tipo de enfoque para el desarrollo de software es arriesgado y que invita al fracaso.
-
Pascal es un lenguaje de programación creado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969, y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. Sin embargo, con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo.
-
A finales de los años 60 en la empresa AT&T se comenzó a trabajar en un nuevo lenguaje de programación, exactamente en los Laboratorios Bell. Los primeros pasos se dieron en el año 1969, pero el concepto del lenguaje C se fue extendiendo y el momento de mayor plenitud, cuando de verdad se asentaron las bases, se produjo en 1972.
-
El ciclo de vida de desarrollo de software o SDLC (Software Develop Life Cicle) empezó a aparecer, a mediados de la década, como un consenso para la construcción centralizada de software, y daría las pautas en la que se logra establecer, de manera general, los estados por los que pasa el producto software desde que nace a partir de una necesidad, hasta que muere.
-
En el mes de Octubre del año 1974 un banco de la republica salvadoreña adquiere la primer computadora para el sector bancario.
-
La UCA adquiere una computadora HP-1000 modelo 21mx para poder llevar el registro académico.
-
El control de las actividades de desarrollo debería permitir gestionar el proceso. Durante esta etapa aparecen métricas para estimar a priori el coste o el tamaño del sistema: se difunde el uso de métodos de desarrollo. Con ella el programador se convierte en analista, diseñador o gestor. Se vislumbra la idea de un ingeniero de software.
-
FORTRAN se volvió muy popular entre los especialistas de esta área en El Salvador.
-
El lenguaje pascal alcanza buena aceptación entre los programadores nacionales, también llegan nuevos equipos H-3000 los cuales ya contaban con System Programming Languaje.
-
Windows 1.0 fue el primer programa gráfico de 16 bits, desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de los primeros sistemas gráficos diseñados. Fue el primer intento de Microsoft de implementar un ambiente operativo multitudinario con interfaz de usuario gráfica en la plataforma de PC.
-
La historia de Scrum como método de trabajo empieza en 1986 en Japón. Ese año, Hirotaka Takeuchi e Ikujiro Nonaka introdujeron el término en un artículo.
-
El modelo espiral fue definido por Barry Boehm en 1988, el cual consta de un modelo espiral del desarrollo que representa una fase del proceso del software. Este modelo no era el primer modelo a discutir desarrollo iterativo, solamente era el primer modelo para explicar porqué importa la iteración.
-
En el año 1994 se instaló un servidor con Mandrake Linux en la Biblioteca Central de la Fuerza Armada, esos serían parte de los inicios del software libre en el país. También se hace referencia de que la extinta Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) habría contado con servidores con Sistemas Operativos basados en Linux.
-
El lenguaje de programación Java fue desarrollado originalmente por James Gosling, de Sun Microsystems (constituida en 1983 y posteriormente adquirida el 27 de enero de 2010 por la compañía Oracle), y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems.
-
El Manifiesto Agile se creó inicialmente en febrero de 2001 para crear una nueva forma de gestionar el desarrollo de software. Este manifiesto fue el resultado de un retiro en Utah de un grupo de desarrolladores de software líderes, que se reunieron para tratar problemas del sector y posibles soluciones.