-
educan a los niños para se soldados asta los 14 años.
los niños aprenden lo necesario (leer, escribir).
a los 20 años es aceptado como hombre y se acepta como soldado. -
la educación con castigos físicos según el adulto.
su palabra o intereses no tenia valor. -
niño pertenece a un estirpe es explotado (mendicidad).
si nace esclavo podría aspirar a la libertad y participar en la vida publica.
educados con severidad y obedecían. -
imaneologia mas cercan a los niños.
imágenes del niño je sus.
niño je sus vinculado a la virgen.
confusión entre infancia y adolescencia. -
Con la reforma cambia también el estatus del niño.
interés por representarlo en el arte.
se diferencia de los adultos en sus trajes.
la educación se extendiendo a todos los niños. -
niño representado por si mismo.
desvinculado por la familia y la figura del niño jesus. -
diferencia entre infancia y adolescencia asta los 7 años puericia, asta los 14 años de adolescencia,hasta los 21 años nacen terminos como muchacho, joven y niño.
ausencia de términos para nombrar al niño en sus primeros mese.
dificultad del adulto para representar se ala bebe. -
hasta ahora se diferencia el niño del adulto en sus vestiduras..
el niño empieza a particularizarse. -
nace un varón se festeja en familias ricas.
se abandonan en familias pobres.
nace una niña se abandona.
hasta los 7 años vive en la habitación de la madre o la nodriza.
luego de los 7 años los niños van a la escuela y las niñas en la casa. -
se constituye en el siglo de la adolescencia,
-
los niños reconocidos como niños en miniatura.
aparecen en las preocupaciones cotidianas.
aparece la noción del niño.