Prog

Historia de la programación

  • Ada Byron

    Ada Byron

    Ada Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815.
    Diseñó la idea de una máquina que fuera capaz de programarse y reprogramarse para ejecutar funciones que le llevarán a la realización de una serie de tareas que fueran mas allá de llevar a cabo simples cálculos y que quedarán expresadas mediante símbolos. Creó el primer algoritmo informático
  • John Backus

    John Backus

    Trabajó con SSEC (Selective Sequence Electronic Calculator), uno de los primeros ordenadores de
    IBM, y desarrolló el programa SPEEDCODING. En otoño de
    1954, la creación de un lenguaje para añadirle más
    prestaciones al modelo IBM 704, que iba a salir pronto
    al mercado
  • FORTRAN

    FORTRAN

    Resolución de problemas científico-técnicos, resultando relativamente sencillo de aprender si se
    domina la notación matemática.
  • COBOL

    COBOL

    tiene una sintaxis muy similar al inglés común (figura
    5), cuya terminología aparece continuamente: verbos,
    párrafos, frases, etc. Así, los programas se estructuran
    en cuatro divisiones (Identification, Enviroment, Data,
    Procedure), que se subdividen en secciones y Estas, a
    su vez, en párrafos, que constan de frases e instrucciones.
  • BASIC

    BASIC

    Se llama BASIC por su sencillez, es sin duda, el más difundido, aplicándose tanto en tareas
    de gestión como en aplicaciones científicas
  • John G. Kemeny y Thomas E. Kurtz

    John G. Kemeny y Thomas E. Kurtz

    Diseñaron BASIC, un nuevo lenguaje que permitiera introducirse
    a sus estudiantes en los sistemas de tiempo compartido.
  • Seymour Papert

    Seymour Papert

    Comenzó a diseñar un lenguaje que
    sirviera para introducir en el mundo de la programación al alumnado de menor edad (LOGO)
  • LOGO

    LOGO

    Fue muy bien acogido en los ámbitos educativos, especialmente en enseñanza primaria y secundaria.
    Ha ido desapareciendo de los centros de enseñanza españoles. ya que, resulta que el lenguaje no es nada sencillo cuando se
    quiere ir más allá de la tortuga gráfica
  • Thompson

    Thompson desarrolló un lenguaje experimental, al que llamó B.
  • Ritchie

    Ritchie se basó en B para crear un nuevo lenguaje de propósito
    general, que denominó C8.
    C es uno de los lenguajes más portables del mercado y, como además ofrece amplias prestaciones, su difusión es amplísima
  • PASCAL

    PASCAL

    Surgió como una derivación de
    ALGOL, permite introducirse en la programación de una forma fácil pero a la vez potente y, sobre
    todo, siguiendo unas pautas estructuradas. De hecho,
    PASCAL es el lenguaje más sencillo que posibilita el
    acceso a la informática teórica: descomposición modular, recursividad, punteros, etc.
  • Niklaus Wirth

    Niklaus Wirth

    Del Instituto Politécnico Federal de
    Zurich, emprendió la creación de un nuevo lenguaje
    (PACAL)
  • PROLOG

    PROLOG

    Se proporcionan al ordenador una serie de conocimientos sobre un tema, junto con una serie de reglas, y el programa nos contestará todas aquellas preguntas sobre el tema puedan deducirse lógicamente de los conocimientos dados al inicio.
  • ADA

    ADA

    No es un lenguaje popular, salvo por su nombre. Se le reprocha ser un tanto complejo, bastante estricto y sólo
    apropiado para el desarrollo de grandes programas.
  • James Gosling

    James Gosling

    Basándose en C
    y C++. En realidad, el objetivo de Sun no tenía nada
    que ver con Internet; era crear un interfaz atractivo e
    intuitivo para electrónica de consumo
  • Turbo PASCAL

    Turbo PASCAL

    Turbo PASCAL ha sido sinónimo de PASCAL, pero, Borland dejó de darle soporte técnico y su presencia es cada día menor en el ámbito de la programación, sobreviviendo a duras penas en el mundo universitario