Origen y evolución de la educación inicial

  • Period: 429 BCE to 342

    Platón - Era cristiana

    “Las leyes” que era conveniente reunir a los
    niños pequeños en lugares públicos, que una mujer los vigilara, que jugaran con libertad y
    que escucharan cuentos y lecturas edificantes.
  • Period: 1401 to

    La edad moderna como el punto de partida de la preocupación por la infancia.

    Philippe Ariés, citado por Zabalza (1996: 64), considera la edad moderna como el punto de partida de la preocupación por la infancia y más precisamente “sitúa ese punto en los inicios de la industrialización y de sus efectos secundarios: la emigración, el urbanismo, la división del trabajo y el aislamiento doméstico y otros.
  • Period: 1556 to

    Escuelas pías

    En España el sacerdote José de Calasanz (1556-1648), fundó las escuelas pías, primeras instituciones cristianas de carácter popular, las cuales tenían como lema la frase bíblica de san Mateo: “El que acogiere en mi nombre a un párvulo, a mi me acoge” Martha Salotti,
    (1969: 57).
  • Period: to

    Contribución a crear una ciencia y una teoría de la educación- Juan Amos Comenius

    Con su “Didáctica Magna” escrita en 1637, Juan Amos Comenius, contribuye a crear una ciencia y una teoría de la educación. En esta obra dividió la escolaridad en periodos y describió la organización de la escuela materna, de 0 a 6 años de edad. Destacó el papel de la madre en esta primera etapa de la vida y el valor educativo del hogar, consideró además, al niño como un ser blando y moldeable al que hay que enseñar normas de comportamiento y nociones básicas.
  • Period: to

    Escuela la Calceta

    En 1771 Oberlín, un pastor protestante francés, fundó en la aldea de Vogos la escuela la Calceta, que según diversos investigadores, se puede considerar la primerasala de asilo. En este asilo los niños eran atendidos por mujeres a las que se les llamaba “conductoras.”
  • Period: to

    Fundaron las primeras instituciones de carácter asistencial para proteger a los niños huérfanos de las guerras

    Dentro de los acontecimientos que condicionaron la proliferación de instituciones dedicadas al cuidado de la infancia, caben señalar las guerras de principios del siglo XIX, las cuales con el paso de los ejércitos Napoleónicos y de sus oponentes habían devastado parte de Europa dejando hambre y pobreza extrema. Fue en este contexto donde filántropos, idealistas y religiosos fundaron las primeras instituciones de carácter asistencial para proteger a los niños huérfanos de las guerras.
  • Period: to

    La aparición de pedagogos, psicólogos, filósofos y otros hombres de ciencias, que comenzaron a difundir las primeras ideas sobre la atención a la infancia desde la perspectiva pedagógica

    Las consideraciones anteriores nos llevan a resaltar algunos de los grandes acontecimientos sociales, políticos y económicos surgidos en Europa en el siglo XIX, que son entre otros los siguientes:
    • Conformación de las ciudades.
    • La incorporación de la mujer al mundo laboral.
    • La aparición de pedagogos, psicólogos, filósofos y otros hombres de ciencias, que comenzaron a difundir las primeras ideas sobre la atención a la infancia desde la perspectiva pedagógica.
  • Period: to

    Surgimiento de las primeras instituciones dedicadas al cuidado de los niños, en algunas ciudades de Europa.

    Más tarde, a mediados del siglo XIX, aparecieron en algunas ciudades de Europa las primeras instituciones dedicadas
    al cuidado de los niños. Estas primeras instituciones coinciden con el inicio del sistema de producción capitalista, el cual trajo consigo el surgimiento de las ciudades.