-
scribe “The régimen of life” primer libro con una referencia clasificatoria de los trastornos mentales en la infancia, adicionalmente describe la necesidad de tratamientos pedagógicos en trastornos infantiles.
-
La continuidad del linaje es importante para la familia, el orden social ideal parte del orden familiar, basado en el respeto, la obediencia y la jerarquía, los niños se actualizaban social mente a los 7 años, inicia los futuros roles del niño y la niña, existe la necesidad de depurar las relaciones humanas en sociedad, la pedagogía aplicada en el niño es el nivel individual, el niño es concebido con la idea de educar a un futuro ciudadano, cristiano.
-
El niño es considerado como un periodo de santidad antes de que entre en peligro social, no eran adultos pequeños, sino criaturas inocentes, la formación se basaba en los sentidos, inteligencia y la conciencia, se valora a los niños como que son capaces de aprender.
-
Pedagogo suizo, quien reformo la tradicional pedagogía, centrándose en el desarrollo social, y en el adecuado desarrollo psíquico de los niños, con una metodología basada en prevención y promoción de la salud mental y la formación integral del individuo.
-
Pedagogo Aleman, que centro sus estudios en la educación preescolar. Considera que el desarrollo de los niños se basa en el juego, el canto, los ejercicios libres y trabajos manuales; le brinda importancia a la expresión corporal, el dibujo, el lenguaje. Fue el creador del primer jardín infantil en Alemania en 1840.
-
Médico francés, famosos por su trabajo con el niño salvaje de Aveyron, un niño de 11 años que fue encontrado abandonado en un bosque en estado salvaje; Itard educo al niño e hizo énfasis en el desarrollo en el medio social para la obtención del lenguaje y la cultura, y fue uno de los primeros en trabajar en la instrucción de niños con retraso mental, es considerado pionero de la educación especial.
-
Estableció el método Montessori, basado en fomentar la iniciativa y autonomía en los niños en etapa escolar y sin capacidad de respuesta utilizando material didáctico, con el objetivo de que el niño aprendiera a su propio ritmo y por sí mismo. La obra de Itard, le ayudo a profundizar sobre la educación especial, lo que luego le permitió diseñar el método general de la educación infantil.
-
“The mind of the child” recopilación de la investigación de la época en desarrollo cognitivo, obra en la cual se expone el desarrollo del niño y la psicología del desarrollo
-
Fundó en la universidad de Pensilvania la primera clínica infantil de los Estados Unidos.
-
El concepto de “tareas del desarrollo” fue tomado en cuenta para desarrollar su teoría del desarrollo psicosexual (etapas). Asimismo, se creó el primer test para evaluar la deficiencia infantil y medir la deficiencia mental.
-
Postuló las diferentes etapas cognitivas en el desarrollo infantil.
-
El estrés no es considerado como un desencadenante de psicopatología, es tomado en cuenta como factor de riesgo.
-
Postuló que la genética, el desarrollo y el contexto intervienen en el riesgo de presentar una psicopatología, asimismo también interviniendo en la posibilidad de enfrentar con resiliencia el estrés cotidiano.
-
Postularon que para poder evaluar la psicopatología infantil es necesario conocer los problemas reportados por padres y maestros y así establecer un diagnóstico.