-
Propuesta ambiental por parte de los suecos llamada “estamos acabando con los recursos naturales” reunión y debate de la ONU
-
Desde los años 1970, la UNESCO desarrolla la cooperación internacional para mejorar las relaciones entre el hombre y el medio ambiente.
-
Proclamación y conjunto de principios referentes al tema de medio ambiente.
-
Se formularon los principios fundamentales sobre protección y control de la contaminación del aire, suelo y agua.
-
Creación del decreto 2811 (código nacional de recursos naturales)
-
La UNESCO y el PNUMA fundaron el programa internacional de educación ambiental PIEA
-
Primer seminario sobre universidades y medio ambiente en Colombia. Organizado en Bogotá por la universidad nacional
-
Se celebra la conferencia mundial sobre la educación para todos
-
Reformación de la constitución política de Colombia donde se aborda el capítulo III que habla sobre los derechos colectivos del ambiente
-
Compromiso adquirido por el gobierno en el desarrollo de actividades en cuanto a la protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.
-
El proyecto EDAMAZ (educación ambiental en amazonas) tiene como meta desarrollar competencias y valores que favorezcan la reducción de problemas ambientales.
-
Decreto 1743 (la educación ambiental se trabaja con proyectos y no como catedra
-
Educación para un futuro sostenible: una visión transdisciplinaria para una acción concertada. UNESCO.
-
Plan nacional de desarrollo ambiental titulado el "salto social" hacía el desarrollo humano sostenible.
-
La política ambiental del plan de desarrollo se diseña en virtud de un cambio para construir la paz.
-
Declaración del milenio: se aprueba la carta de la tierra.
-
Todos los ciudadanos aborden el tema de la educación ambiental y todos los objetivos sean cumplidos.
-
Cuidado del medio ambiente, la equidad económica y el equilibrio social.
-
Se agrega la educación ambiental en zonas rurales y urbanas, planeando estrategias de acción.
-
La educación ambiental y la globalización son desafíos curriculares y pedagógicos para la educación
-
Creación del comité técnico interinstitucional de educación ambiental. (CIDEA).
-
Se modificaron los objetivos y la estructura del ministerio del medio ambiente y desarrollo sostenible, se constituyó el sector administrativo de ambiente y desarrollo sostenible.
-
Fortalecimiento de los CIDEA.
-
Conferencia a cargo de la UNESCO sobre educación para el desarrollo sostenible
-
Aportar al desarrollo sostenible enfocado al desarrollo territorial, lo cual busco el fortalecimiento de la incorporación ambiental en la educación formal.
-
Feria internacional del medio ambiente. Bogotá
-
Se Declara y delimita una zona de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medio ambiente.
-
Cumbre ambiental colombiana
-
por medio de la cual se garantiza el derecho de las personas a desarrollarse física e intelectualmente en un ambiente libre de plomo, fijando límites para su contenido en productos comercializados en el país y se dictan otras disposiciones.
-
La presente ley tiene por objeto crear un sistema de
información registro y monitoreo que permita controlar, prevenir y evitar el
tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, en las vías nacionales, centros
comerciales, plazas de mercado, terminales de transporte, aeropuertos, puertos
marítimos y fluviales, bodegas, correos y encomiendas de transporte público,
como también en espacios estratégicos de corregimientos, municipios,
departamentos regiones de frontera en el territorio nacional.