LEGISLACION AMBIENTAL

  • “Ley Federal de Prevención y Control de la Contaminación"

    Introducen estrictamente los términos de “Protección y Control”; durante los siguientes 15 años se llevan a cabo una serie de reformas para tratar la problemática ambiental.
  • “La Ley Federal del Ambiente” (LFPA

    Para regular los efectos de las actividades humanas sobre los recursos naturales, el manejo de residuos sólidos y las descargas, integrando la perspectiva de protección a la salud.
  • Reglamentos que integra la LGEEPA

    • En materia de residuos peligrosos y en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera
  • a “Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente” (LGEEPA

    Que sustituye a la Ley Federal de Protección al Medio Ambiente. La también llamada “Ley Ecológica”, es inclusiva y abarca todos los Medios (aire, agua, tierra, manejo y eliminación de residuos sólidos) y considera:
    - La conservación de los Recursos Naturales.
    - La zonificación ecológica.
    - Y los problemas de contaminación ambiental en general.
  • LGEEPA en su Artículo 3°

    El cambio significativo consistió en que se hizo explícito:
    - Propiciar el desarrollo sustentable
    - Presente en normas sobre instrumentos económicos cuya finalidad es inducir conductas compatibles con la protección y restauración del medio ambiente y con un desarrollo urbano sustentable.
    - Presente en criterios ambientales y su vinculación a las autoridades públicas.
  • Reglamentos que integra la LGEEPA:

    En materia de impacto ambiental y en materia de áreas naturales protegidas
  • Reglamentos que integra la LGEEPA

    En materia de ordenamiento ecológico del territorio