-
El origen de las evaluaciones en Estados Unidos en el marco de los grandes programas sociales de lucha contra la pobreza. (Guerrero, J.1995)
-
Se da origen de la evaluación de la República Federal Alemana. (Guerrero, J.1995)
-
La evaluación en los países bajos tuvo lugar con la instauración de un comité Interministerial para el análisis de los objetivos Políticos que interesaban a mas de una dependencia. (Guerrero, J.1995)
-
Canadá cuenta con un procedimiento de evaluación que integra totalmente al ciclo de las Políticas Publicas. (Guerrero, J.1995)
-
Se llevo a cabo la implementación de un procedimiento llamado Reconsideraciones esta iniciativa estaba destinada a reducir el déficit fiscal. (Guerrero, J.1995)
-
El parlamento STORTING hizo obligatoria la entrega de informes sobre actividades gubernamentales. (Guerrero, J.1995)
-
Creación y crecimiento acelerado del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL). (Scott, J. 2008)
-
En México se llevo a cabo una evaluación de Políticas publicas de método experimental (Guerrero, J.1995)
-
México participo por primera vez en una evaluación estandarizada Internacional del desempeño lingüístico y matemático de los estudiantes de educación básica (TIMSS 1995), donde el sistema nacional quedo en los últimos lugares. (Scott, J. 2008)
-
Un parteaguas en la historia de la evaluación de México fue sin duda alguna la ambiciosa evaluación, Salud y Alimentación, Progresa hoy Oportunidades. (Scott, J. 2008)
-
Se levanto la base de estándares nacionales anualmente pero se publico hasta 2003. (Scott, J. 2008)
-
Ampliación importante de Progresa/Oportunidades de poco mas de 2 a 5 millones de Beneficiarios. (Scott, J. 2008)
-
El mandato en el decreto en la Ley de Egresos de la Federación de realizar evaluaciones externas independientes en forma anual se generalizo. (Scott, J. 2008)
-
Se incorporo una reforma a la ley de ingresos (Art. 25) y al decreto de presupuesto de egreso de la Federación que obliga al poder Ejecutivo Federal a través del SHCP a presentar un estudio sobre la distribución de los impuestos.(Scott, J. 2008)
-
Se consolido la evaluación de las Políticas publicas en México, con la creación de las Instituciones Técnicas de Evaluación independiente de las dependencias responsables de aplicar los programas "Instituto Nacional para la Evaluación de Educación (INEE).
-
Se crea el Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEE. (Scott, J. 2008)
-
Se creo el Consejo Nacional de Evaluación de la política de desarrollo social (CONEVAL) responsable de coordinar las evaluaciones de educación básica y desarrollo social. (Scott, J. 2008)
-
Implementación de una evaluación censal, la evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares ENLACE. (Scott, J. 2008)