-
En Estados Unidos, Horace Mann comienza a utilizar las primeras técnicas evaluativas del tipo "tests" orientados hacia referentes más objetivos y explícitos con relación a determinadas destrezas lecto-escritoras.
-
Planificacion educativa
Sronbach
Finalidad: Valoracion proceso y producto -
Alternativa evaluadroa denominada cuarta generaion, pretendiendo superar las deficiencias como:
-Vision gestora de evaluacion
-Escasa atencion al pluralismo de valores
-Excesivo apego al paradigma positivista -
Los Test psicológicos tuvierón un mayor impacto
-
Propone que los profesores construyan sus propias pruebas objetivas; se pretendía desplazar a los especialistas externos.
-
Punto más alto de los testing; multitud de test estándarizados que median toda clase de destrezas escolares con referentes objetivos externos e implícitos ... MEDIDA DE LA INTELIGENCIA
-
plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación.
-
Consecucion objetivos (Tyler)
Finalidad:
Medicion logro-obetivos -
Aparece la exigencia del rigor científico y de la objetividad en la medida de la conducta humana.
-
Se profundizo en los plantemaintos teoricos y practicos y se consolido la evaluacion como investigacion evaluativa
-
Se potencian las pruebas escritas como medio para combatir la subjetividad de los exámenes orales.
-
Figura (Sountenance) Stake
Finalidad: Valoracion resultados y procesos -
CIPP Stufflebeam
Finalidad: Informacion para toma de decisiones -
CSE Alkin
Finalidad: Informacion para determianacion de decisione -
Procedimientos empleados en la China imperial que tenía la finalidad de seleccionar a los altos funcionarios.
-
Primer acercamiento a la verdadera evaluación educativa; se criticaba el divorcio entre lo enseñado y las metas de la instrucción. La evaluación era puesta en manos de la interpretación del profesor...
Las soluciones:
elaboración de taxonomias para para la formulación de objetivos, diversificación de fuentes de información, unificación de criterios, revision de los juicios de valoración. -
Atencion al cliente
Scriven
Finalidad: Analisis de necesidades del cliente -
Scriven, propone una evaluacion en la que no se tenga en cuenta los objetivos pretendidos, si no valorar todos lo efectos posibles
-
Contraposicion Owens,Wolf
Finalidad: Opiniones para desicion consensuada -
Tratado más importante de evaluación: "Tetrabiblos"; atribuido a Ptolomeo
-
Evalucion respondente
Stake
Finalidad: Valoracion de respuesta a necesidades de particpantes -
Evaluacion holistica
Mac Donald
Finalidad: Interpretacion educativa para mejorarla -
Pasajes evaluadores en la Biblia
-
Evalucion iluminatica
Parlett y Hamilton
Finalidad: Iluminacion y comprension de los componentes del programa -
Desarrollo de métodos estadísticoa
-
La evaluacion y sus criterios para realizarse deben ampliarse con destrezas para recoger e interpretar datos cualitativos
-
Objetivo de los Testing: detectar y establecer diferencias individuales, dentro del modelo del rasgo y atributo.
-
Tyler, considerado el padre de la evaluación educativa, fue el primero en dar una visión metódica de la misma, superando desde el conductismo la evaluación psicológica.
-
-Satisfacer los cuatro requerimientos los planes de evaluacion:
Utilidad
Factibilidad
Legitimidad
Precision -
Critica artistica
Eisner
Finalidad; Interpretacion critica de la accion educativa -
La evaluación y la medida tenían poca relación con los programas escolares.
-
Guba y Lincon Refieren los terminos de la comparacion valorativa entre las caracteristicas del objeto evaluado y las nececidades ,expectativas y valores del grupo evaluado
-
-Cualquier cosa puede ser objeto de evalucion
-Debe de haber una clara identificacion del objeto que se evaluara -
Apertura a considerar no solo resultados de tipo cognitovo, si no tambien afectivos Anderson y Ball
-
Propuesta de una evaluacion:
Formativa
Sumativa
Socio-politca
Adeministrativa -
Pluralidad de audiencia de la evalucion y en los informes de evaluacion Anderson y Ball
-
Los criterios de la calidad de evaluacion educativa deben ser de acordes con el paradigma findamentador
-
La evaluación recibe influencias pedagógicas al igual que otras disciplinas (pedagogía experimental y diferencial)
-
Defienden los criterios de autenticidad, de base constructivista que osn:
-Imparcialidas,justicia
-autenticidad ontologica
-autenticidad educativa
-autenticidad catalitica
-autenticidad tactica -
Guba y Lincoln definen a la evaluacion como:
-Proceso sociopolitico
-Conjunto de colaboracion
-Proceso de enseñanza y aprendizaje
-Proceso continuo recurivo y altamente divergente
-Proceso emergente
-Proceso con reultados impredecibles
-Proceso que crea realidad -
Primera investigación evaluativa en educación
-
Primera generación denominada como la generación de la medida. El papel del evaluador era técnico, como proveedor de instrumentos de medición; está generación aún permanece viva.
-
Propuesta de Guba y Lincoln en la explicacion de la naturaleza y caracteristicas del paradigma constructivista en constraposicion con las del positivista
-
Se debe promover la autoevaluacion profesional proporcionando a los educadores las destrezas para elloy favoreciendo las actitudes positivas hacia ella
Madaus -
Este rero es la definicion mas clara y precisa de los deberes y responsabilidades de la evaluacion educativa
Sin ello la evaluacion educativa seria problematica
Scriven -
Aumenta la demanda y acceso a la educación; se acentúa la necesidad de comprobación de los méritos individuales y las instiruciones educativas. Se elaboran e introducen normas sobre la utilización de exámenes escritos.
-
Surge un sistema de exámenes de comprobación sobre una preparación específica.
-
Examenes de los profesores griegos y romanos
-
Como una transdisciplina, pues es aplicable a muchas discilinas diferentes y a muchos objetos diversos
-
La observación procedimiento básico de la evaluación
-
Rusell y Willinsky defiende el planteamiento para desarrollar formulaciones alternativas de practiva evaluadora entre los implicados, incrementando la probabilidad de que la evaluacion sirva para mejorar la enseñanza escolar
-
Se debe tomar en cuenta criterios basicos como:
-Las necesidades educativas
-La equidad
-La factibilidad
-La excelencia como objetivo permanente