LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO

  • EDAD ANTIGUA (se inicia en los años 354-430)
    Apr 30, 800

    EDAD ANTIGUA (se inicia en los años 354-430)

    Niñez:
    No había juegos, ni juguetes, ni vestimentas especiales para niños. La mortalidad infantil era elevadísima, se engendraban muchos hijos para conservar sólo algunos y la vida del niño se consideraba con la misma ambigüedad que la de un feto de hoy en día. El niño es concebido como inocente, sin maldad ni sexualidad.
  • CIVILIZACIONES
    Apr 30, 900

    CIVILIZACIONES

    Los niños eran un trabajador más que servían a los adultos, se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte de cuidar de los futuros hijos y del esposo. Ellas se casaban apenas tuvieran su primera menstruación no elegían a su esposo, lo elegían sus padres y éste era un hombre muy mayor que ellas.
  • LA EDAD MEDIA
    Apr 30, 1000

    LA EDAD MEDIA

    El niño es concebido como homúnculo (hombre en miniatura) no hay evolución, cambios cualitativos, sino cambio desde un estado inferior a otro superior, adulto. Educar y criar implican cuidado físico, disciplina, obediencia y amor a Dios pero no hay referencias a la necesidad de amor para el buen desarrollo infantil.
    Sólo acceden a la educación algunos varones, no las mujeres. Durante toda la Edad Media el niño es utilizado como mano de obra
  • EDAD MODERNA
    Apr 30, 1100

    EDAD MODERNA

    El niño es concebido como inocente, sin maldad ni sexualidad. ... La infancia moderna generó así niños excelentes como receptáculo de las proyecciones adultas en búsqueda de un ideal de perfección no ya divino, como en la Edad Media
  • EDAD CONTEMPORANEA SIGLO XIX
    Apr 30, 1200

    EDAD CONTEMPORANEA SIGLO XIX

    La sociedad manifiesta el deseo de atender a la infancia de manera integral, protegiéndola y formándola; donde niños y niñas, sin discriminación, debían recibir una mayor y mejor atención.• A partir de la Revolución Industrial se refleja la explotación a la infancia obligándola a trabajar en tareas no apropiadas para su edad. La aparición de la Psicología y la Pedagogía, ayudó a que la situación delos niños y niñas fuera la mejor.