-
Relacionado con la época medieval y el renacentismo. Consanguinidad es la relación de sangre entre dos personas: los parientes consanguíneos son aquellos que comparten sangre por tener algún pariente común
-
Escrita y publicada en 1762, Emilio o De la educación es quizá la obra más conocida de Jean-Jacques Rousseau.
-
El Infanticidio encuentra su redacción originaria en el Código Penal de 1822 (articulo 612), donde se exceptuaba de la pena señalada para los parricidas a "las mujeres solteras o viudas que teniendo un hijo ilegitimo’’.
-
Se produce la eclosión de un movimiento pedagógico llamado la Nueva Escuela. Algunos de los artífices que experimentan nuevas prácticas educativas y las difunden son; M. Montessori, O. Declory, C. Freinet, A.S. Neill.
-
La iniciativa de abrir «jardines de la Infancia» (kindergarten) en España, basados en el sistema Fröebel, se debe al Conde de Toreno, ministro de Fomento, mediante Real decreto de 31 de marzo de 1876.
-
Se vuelca en el estudio de la infancia, como etapa decisiva en el futuro desarrollo de la persona por J.Piaget
-
La Ley de Tolosa Latour de 1904, reconocida en España, nació con la intención de proteger a los niños menores de 10 años y de regular su actividad.
-
Esta ley recoge el concepto de niño y niña desde sus primeros años, sin importar la distinción de la edad, género, raza, etnia o estrato social
-
La existencia de este comité hace que los Estados no sean los únicos soberanos en materia de Derechos del Niño.
-
Primer texto histórico que reconoce la existencia de derechos específicos para las niñas y niños, además de la responsabilidad de las personas adultas sobre su bienestar.
-
Código de Hammurabi. (Mundo Antiguo)
-
Aprobada por la Asamblea General de las naciones unidas.
-
Es firmado en 1989 y entra en vigor desde el 2 de septiembre de 1990; a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos. Además se subrayan aquellos derechos que se desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, requieren de protección especial
-
Mientras una pequeña parte de los niños y niñas (aproximadamente de un 20%) han alcanzado una vida digna; el resto (80%), no tiene las necesidades básicas cubiertas, viven en situación de pobreza, sin acceso a la sanidad ni a la educación.
-
Ayudar al niño a derribar muchas de las barreras que pueden impedirle proyectar su vida y trazarse un derrotero para realizar este proyecto.