-
Educación con castigos físicos, la palabra e intereses de los niños no tenían valor.
-
Existe una imagenologia mas cercana a los niños, se observan imágenes del niño Jesús vinculado a la virgen, existe una confusión entre infancia y adolescencia.
-
Se pasa de la explotación a la escolarización, Existen tratados de educación, urbanidad y reglamentos escolares, nacen intereses por la higiene y la salud, y en este tiempo aparece la PEDIATRA.
-
El niño es representado por sí mismo, desvinculado de la figura del niño Jesús.
-
Nace la diferencia entre Infancia y Adolescencia.
-
Se les atribuye dignidad humana, medicina y pedagogía, encargadas de la salud y la educación.
-
Los niños y las niñas eran reconocidos como adultos en cuerpos pequeños.
-
Si nacía un niño varón se festejaba en las familias ricas, pero en las familias pobre eran abandonados.
-
Si nacía una niña se abandonaba
-
Cumplidos los 7 años, los niños se iban a la escuela y las niñas permanecían en sus casas.
-
Los niños eran explotados, educados con severidad.
-
El estado educa a los niños para ser soldados.
-
En esta época se diferencia al niño del adulto en sus vestiduras y el niño empieza a particularizarse.
-
Es considerado como el siglo de la adolescencia.
-
Las Naciones Unidas denomina oficialmente "NIÑOS" a los menores.
-
Designa con la palabra NIÑO a todo ser humano entre los 0 hasta los 18 años de edad.
-
Lo determina la independencia económica, capacidad de creación y adaptación social.