-
Se veía el niño como adulto.
no se conocía la infancia -
A partir de los 7 años "niños entraban a la gran comunidad de los hombres". La "adolescencia" llegaba a los 21 hasta los 28 años y la "juventud" se alargaba hasta los 48 años.
-
Se destaca el papel de los jóvenes por consideraciones de edad en diferentes procesos históricos con la revolución francesa.
-
La Infancia.
La Edad Adulta.
La Vejez. -
No diferencian edad de niñez. Crean el concepto de educación y escuela "el lugar de tiempo libre" (adopción)
-
El niño representa el futuro de la ciudad y continuidad del estado. las familias tenían derecho sobre la vida o muerte de sus hijos.
-
TRATARON DE CONTROLAR Y HACER OBEDIENTE AL NIÑO 492 D.C - 1789 D.D
-
Protección y Control
Amor conyugal, discriminación de roles
Pedagogía moderna: el niño debe ser educado
Con el renacimiento la escuela comienza a cobrar importancia
Niños y niñas cuidados por nodrizas (abandono de padres) -
Aparece núcleo familiar.
Se considera el niño como sujeto.
Aparece la Burguesía y la redacción de las primeras declaraciones de derechos humanos.
Las universidades y los gremios tersan declaraciones simbólicas de madurez. -
Después del siglo XVIII el niño contempla el mundo diferente a la del adulto
-
Galland considera que la juventud contemporánea es menos libre.
Michael Mitterouer: "La adolescencia ha pasado a ser un momento de toma de decisiones personales".
La Boy´s Brigade funda en 1883 Organización voluntaria, agrupaba a chicos entre 12 y 18 años educados con disciplina -
Con la llegada de las guerras y la revolución industrial el niño es considerado mano de obra barata
-
Familia Nuclear.
Intervención del Estado en su control y bienestar.
Fines del siglo XIX inicios del siglo XX niños como sujeto de estudio y atención.
Guerra de los Mil Días inicia en el siglo XX se encontraban escondidos en diferentes ámbitos familiares, comunitarios y escolares.
La historia evidencia invisibilidad del niño mostrando cómo estos no son parte representativa de la vida social. -
1908 Robert Baden-Powell fundó los Boy Scouts chicos de 8 a 23 años inculcando valores.
1912 se crea la Guirl´s Life Brigade que agrupaba chicas entre 6 y 18 años.
con la primera Guerra Mundial las familias se desintegraron, niños y jóvenes quedaron huérfanos. -
Siglo XX surgen políticas sociales, niños como sujetos de derechos.
-
1948 Las Naciones Unidas reconoce oficialmente niños a los menores.
-
1950 - 1980 niños como seres lúdicos (Erikson)
-
1983 "la convención de los derechos del niño los define como todo ser humano desde el nacimiento hasta la mayoría de edad"