20

Infancia a través de la historia

  • Llorar era pecado
    Feb 3, 1230

    Llorar era pecado

    Algunos padres de la iglesia declararon que si un niño pequeño simplemente lloraba cometía un pecado, eso era producto de engendros con los que espíritus sustituyen a los niños robados.
  • Bartholomaeus Anglicus
    Feb 3, 1230

    Bartholomaeus Anglicus

    Se creía que los niños estaban a punto de convertirse en seres absolutamente malvados. Esta era una de las razones por las que se les ataba o empañaba bien apretados en fajas.
  • Niños como empleados domesticos
    Feb 3, 1492

    Niños como empleados domesticos

    Laslett comprueba que había padres que enviaban normalmente a sus hijos a la edad de siete años a otras casas para servir en ellas como criados.
  • Los niños merecen ser azotados
    Feb 3, 1494

    Los niños merecen ser azotados

    Willian Sloan añade que los niños aveces merecen ser azotados.
  • En la Edad Media no existía concepto de infancia.
    Feb 3, 1500

    En la Edad Media no existía concepto de infancia.

    Aries dice que el niño tradicional era feliz ya que podía mezclarse libremente con personas de distintas clases y edades.
  • Pollock
    Feb 3, 1500

    Pollock

    Expresa que la relación que existia entre padres e hijos se fundamentaba en el cariño y lapreocupacion por su desarrollo y bienestar.
  • Niño recipiente.

    Niño recipiente.

    Los hijos existían únicamente para satisfacer las necesidades de los padres, fueron utilizados como recipiente de las proyecciones del adulto.
  • Niño recipiente

    Se faja al niño por estar lleno de proyecciones peligrosas y perniciosas de los padres.
  • Niños como sirvientes.

    Niños como sirvientes.

    Los niños servían la mesa a sus padres y los mas pequeños solían comer de pie.
  • "Echar al niño".

    La madre confía su hijo a una hermana o alguna parienta de mas edad.
  • Richard Allestre

    Richard Allestre

    El recien nacido esta mancillado y corrompido por el pecado que hereda de nuestros primeros padres atraves de nuestra carne.
  • Autor Inglés

    Autor Inglés

    Explica como el terror tenía su origen en las niñeras que asustaban a los niños con cuentos de "la cabeza peluda" y "huesos ensangrentados".
  • No mas fajas

    No mas fajas

    Se le da fina a 2000 años de envolturas en fajas.
  • Abandono.

    Abandono.

    Abandono de niños representado en la tragedia y en la comedia nueva.
  • Abandono

    Abandono

    Los niños eran arrojados a los rios, echados en muladares y zanjas , envasado en vasijas para que se murieran de hambre y abandonados en cerros y caminos.
  • Venta de niños.

    Venta de niños.

    Venta directa de los niños. Los Ingleses vendían a sus hijos como esclavos a los Irlandeses antes de cumplir 7 años de edad.
  • Un padre Inglés.

    Un padre Inglés.

    Dijo que la costumbre de aterrorizar a los niños con cuentos de fantasmas era universalmente reprobada.
  • Dion Crisostomo

    Dion Crisostomo

    Asustaba al los niños con espirutus, fantasmas y brujas , esto inventado en beneficio de un niño para que fuera menos imprudente e ingobernable.
  • Lauwe

    Lauwe

    Fue representada la infancia en el campo de la literatura, el cine y los medios de comunicación.
  • Alcubirre y Carreño.

    Alcubirre y Carreño.

    Veían al niño como el futuro ciudadano y en quíen recaería la tarea de llevar al país hacia el orden y el progreso.
  • Infanticidio

    Infanticidio

    Payne realiza los primeros estudios sobre el infanticidio y la brutlidad infantil.
  • Abusos Sexuales

    Abusos Sexuales

    Phillippe Aries manifestó que jugar con los genitales de los niños era una tradición generalizada.
  • Definición Parcial de la epoca

    Definición Parcial de la epoca

    la duracion de la infancia se redujo al periodo de su mayor fragilidad, Cuando la cria del hombre no puede valerse por si misma.
  • Muñoz y Pachon

    Muñoz y Pachon

    Evoluciona la imagen del niño entre angel y demonio a una nuea vision.
  • derechos de los niños

    derechos de los niños

    Reconocimiento de los derechos de la infancia
    las naciones unidas aprueban la primera convencion internacional en la que se acepta que los niños y niñas tienen derechos como todo ser humano.
  • Con una nueva proyección

    Con una nueva proyección

    Se define infancia como el período de desarrollo individual en el cual se debia sembran y cultivar las semillas de un mejor futuro para la sociedad y la raza,
  • La Infancia como prioridad

    La Infancia como prioridad

    La infancia se convirtio en objeto privilegiado de todos los proyectos de tranformación biologica, social, economica y politica.
  • Los niños como cuidadanos.

    Los niños como cuidadanos.

    Se orienta hacia un mayor reconocimiento del niño y la niña como persona y como ciudadanos .
  • La tecnología modifica los términos

    La tecnología modifica los términos

    La nueva infancia es mucho mas competente en muchos ambitos, especialmente ante algunas nuevas tecnologías.