-
En el siglo IV, Se concibe el niño como "los niños son un estorbo"
-
Mediante el Siglo XV, el niño se concibia como una propiedad por lo que debian de estar al cuidado de un adulto
-
A mediados de el siglo XVI - XVII, el niño es reconocido como infante "como un angel"
-
A mediados del siglo XVIII, Se reinvenciona la infancia moderna, como también se le da la categoría al infante con la condición que aún le falta para ser alguien, el infante "cómo ser primitivo"
-
Durante el siglo XX, se reconoce al infante como sujeto social de derecho
-
El 20 de noviembre, se aprueba el derecho al niño, en la asamblea general de las Naciones Unidas
-
Se definen los derechos del niño, por lo que prevalecen sobre los correspondientes a las demás personas
-
El hogar proporciona la asistencia y educación, formando no solo el niño, sino a la familia
-
Se inició la alianza "(Colombia por la primera infancia)"
-
Se reconoce al niño o niña como sujeto pleno de derecho, como también se da la concepción del niño y niña por lo cual inicia en sus primeros años
-
Durante esta epoca, el ministerio de educación nacional de la politica educativa a la primera infancia, buscan garantizar el derecho de los niños
-
Se establece la estrategia nacional de atención a la primera infancia de cero a siempre