Historia sst

Historia y Evolución de la Seguridad y Salud

  • Seguridad y Salud en la prehistoria
    99,999 BCE

    Seguridad y Salud en la prehistoria

    🐾 Instinto de supervivencia (Edad de Piedra)
    - Uso de fuego: Aprendieron a controlar el fuego para cocinar, calentarse y ahuyentar animales.
    - Herramientas rudimentarias: Usaban piedras y palos, pero también aprendieron a manipularlos con cuidado para evitar heridas.
    - Atención a heridos: Si alguien se lesionaba, la tribu lo cuidaba. Aplicaban barro, hojas o cortezas con propiedades curativas.
    - Roles definidos: Algunos cazaban, otros recolectaban, y otros cuidaban a los enfermos.
  • Seguridad y salud en Egipto
    4000 BCE

    Seguridad y salud en Egipto

    Egipto (desde 4000 a.C.)
    - Leyes especiales para guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas, dictadas por el faraón.
    - Uso de arneses, sandalias y andamios para proteger a los obreros en construcciones como las pirámides.
    - Los médicos egipcios ya clasificaban enfermedades según el tipo de trabajo.
  • Seguridad y Salud en Mesopotamia
    1754 BCE

    Seguridad y Salud en Mesopotamia

    Código de Hammurabi (alrededor de 1754 a.C.)
    - Primeras leyes escritas que regulaban el trabajo, la medicina y la construcción.
    - Ejemplo: si un albañil construía una casa que colapsaba y causaba la muerte del dueño, el albañil también debía morir.
    La salud era vista como un equilibrio entre lo físico y lo espiritual.
  • Seguridad y Salud en Grecia
    146 BCE

    Seguridad y Salud en Grecia

    🏋️‍♂️ Ejercicio y prevención
    - Los griegos promovían la actividad física como forma de prevención: gimnasios, atletismo y baños públicos eran comunes.
    - La salud era vista como equilibrio entre cuerpo, mente y entorno.
    🛠️ Condiciones laborales
    - En minas, talleres y obras públicas, los trabajadores enfrentaban riesgos físicos y químicos.
    🛡️ Seguridad ciudadana
    - Existían vigilantes comunitarios y guardaespaldas para líderes políticos.
  • La Seguridad y Salud en Roma
    438

    La Seguridad y Salud en Roma

    🔥 Condiciones laborales
    - En industrias como la minería, alfarería y construcción, los riesgos incluían derrumbes, enfermedades respiratorias
    ⚖️ Leyes y normas
    - Las Doce Tablas (451 a.C.) contenían disposiciones para la seguridad pública y los riesgos domésticos.
    - El Código de Teodosio (438 d.C.) introdujo permisos para fabricantes.
    - La Lex Rubria establecía normas de construcción y urbanismo en el imperio.
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EDAD MEDIA
    1413

    SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EDAD MEDIA

    Edad media desde 1413
    - ordenanzas de Francia tratan de encontrar unos esbozos para reglamentar el mejoramiento de la seguridad y salud de la clase trabajadora.
    - en mejorar la ventilación en el sector minero el cual los vapores estaban generando enfermedades a los trabajadores, como silicosis, la afección en articulaciones, pulmones y ojos.
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EDAD MODERNA

    SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EDAD MODERNA

    Edad media 1760
    - nace el uso de carbón como principal fuente de energía, generando empleo y la aparición de una cubierta en todos los pueblos industriales generando pésimas condiciones para los obreros.
    - se generaba intoxicación por monóxido de carbono haciendo hincapié en asegurar la ventilación necesaria en sistemas de combustión
    - medidas de seguridad para manejo de maquinas no existían o eran ignoradas por los dueños.
    - prohibía desempeño para menores de 8 años
  • EVOLUCION LESGILATIVA DE LA SALUD OCUPACIONAL

    Evolución legislativa 1915
    - la ley 57 de 1915 reparación sobre accidentes de trabajo cuando el pais no tenia aun una regulación especifica sobre el contacto de trabajo.
    -decreto 2350 derecho laboral moderno en Colombia reconociendo de contrato de trabajo como entidad jurídica autónoma.
    -fijar salario y horas laborales y duración de contrato
    - limito a 6 meses el contrato de aprendizaje
    -seguro social
    -prevencionistas y seguros
  • ASPECTOS DOCTRINALES

    ASPECTOS DOCTRINALES

    Aspectos doctrinales 1919
    -Doctrina protectora de la vida y la salud en el trabajo no debe poner en peligro al ser humano.
    -Doctrina preventiva es mejor evitar el accidente que indemnizarlo.
    -Doctrina de la responsabilidad objetiva el empleador responde por los riesgos propios de la actividad, sin importar la culpa.
    -Doctrina de la responsabilidad compartida
    -Doctrina del trabajo decente
  • TEORIAS SOBRE LOS RIESGOS PROFECIONALES

    TEORIAS SOBRE LOS RIESGOS PROFECIONALES

    teoría de riesgos profesionales 1920
    -hay diversas teorías desde culpa hasta responsabilidad, han evolucionado con el tiempo al inicio solo se culpaba al trabajador, y luego se reconoció la responsabilidad del empleador finalmente se entendió que el riesgo forma parte de la actividad laboral
  • TEORIA SUBJETIVA

    TEORIA SUBJETIVA

    teoría subjetiva 1920
    -sostiene que los accidentes de trabajo son principalmente culpa del trabajador sea por descuido, negligencia
    -dejaba al trabajador en situación de desprotección.
  • TEORIA OBJETIVA

    TEORIA OBJETIVA

    Teoría objetiva 1920
    - sostiene que los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales se producen por el riego inherente a la actividad laboral, sin importar si hubo culpa o descuido del trabajador.
    -protegiendo mas al trabajador.
  • CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

    consejo colombiano de seguridad industrial 1954
    - comité nacional para prevención accidentes ¨CONALPRA¨ en 1958 cambio de nombre por consejo colombiano de seguridad industrial y posteriormente por consejo colombiano de seguridad.
    -misión social básicamente actividades de control de riesgos y carácter investigativo
    -el concejo brinda toda clase de servicios técnicos relacionados con prevención de accidentes y enfermedades
  • Comité paritario de salud ocupacional

    Comité paritario de salud ocupacional

    • Es obligación del empleador brindar tiempo y capacitación para le funcionamiento
    • Proponer a la empresa actividades relacionadas con salud ocupacional
    • Desarrollo de actividades
    • Analizar riegos
  • Seguridad social

    Seguridad social

    En 1993 se crea el sistema de seguridad social
    - Pensión de invalidez, vejez y sobrevivientes
    - Sistema de seguridad social en salud
    - sistema general de riegos profesionales
  • Sistema de seguridad social en salud

    Sistema de seguridad social en salud

    • Enfermedad general y maternidad
    • entidades promotoras de salud e instituciones prestadoras de salud
  • Pensión de invalidez, vejez y sobreviviente

    Pensión de invalidez, vejez y sobreviviente

    • Ahorro individual es por la administradora de fondo de pensión
    • Prima media es administrado por el intitulo de seguros sociales
  • Sistema general de riegos profesionales

    Sistema general de riegos profesionales

    • Ampara accidentes y enfermedades laborales
    • Entidades administradoras de riegos profesionales
  • ACTUALIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFECIONALES

    ACTUALIDAD DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFECIONALES

    Actualidad del sistema general de riegos profesionales 1993.
    -conformada por un conjunto de normas destinadas a prevenir, proteger y atender los efectos de enfermedades y los accidentes que puedan a las personas vinculadas por contrato de trabajo o como servidores públicos.
    -mejorar las condiciones de salud y trabajo
    -rehabilitación y compensación de la capacidad de la capacidad laboral
    -reconocimiento de nuevas enfermedades
  • Sistema de riegos profesionales

    Sistema de riegos profesionales

    • Reglamentan actividades de alto riego
    • Régimen especial de pensiones para periodistas
    • Reglamentaron integración, financiación y funcionamiento de las juntas de invalidez ( junta nacional y junta regional)
    • Adoptan tabla de enfermedades
    • Tabla de indemnizaciones por perdida de capacidad laboral
    • Exámenes médicos periódicos
  • Entidades prestadoras de salud ocupacional

    Entidades prestadoras de salud ocupacional

    • Entras las entidades que prestan atención a las personas que tuvieron accidente de trabajo o enfermedad laboral
    • Reglamentan expedición de las licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas
  • Porcentaje de capacidad laboral

    Porcentaje de capacidad laboral

    • Se modifica el decreto 692 de 1995
    • Máximo porcentaje de perdida de capacidad laboral 50%
    • Máximo porcentaje de perdida de capacidad laboral por discapacidad 20%
    • Máximo porcentaje de perdida de capacidad laboral por minusvalía 30%
    • Normas para manejo de historias clínicas
  • Afiliación a madres comunitarias

    Afiliación a madres comunitarias

    • Se adopta la norma para afiliar a madres comunitarias a administradoras de riegos profesionales
  • Ministerio de protección social

    Ministerio de protección social

    • Garantizar el derecho fundamental en salud y cuidado de la vida de todas las personas del país
    • Coordinar el sistema general de seguridad social en salud y sistema general de riegos profesionales