LINEA DE TIEMPO EVOLUCIONDE DE LA ADMINISTACION

  • ELTON MAYO - ESTUDIOS DE HAWTHORNE (1924-1932)
    1932 BCE

    ELTON MAYO - ESTUDIOS DE HAWTHORNE (1924-1932)

    Descubre la influencia de factores sociales y emocionales en la productividad ( efecto hawthorne)
    puso de relieve la importancia de la comunicación, el reconocimiento y el sentido de pertinencia dentro del trabajo. Su enfoque marco el nacimiento de la psicologia industrial.
    EJEMPLO
    En una fabrica de chicago, descubrió que la productividad aumentaba simplemente porque los trabajadores se sentían observados y valorados.
    Mayo, E.(1933)
  • 1930 BCE

    DECADA 1930-1950

  • MAX WEBER- Burocracia (1922)
    1922 BCE

    MAX WEBER- Burocracia (1922)

    Modelo jerárquico con reglas claras, división del trabajo y autoridad legitima. propuso la organización formal como medio para lograr eficiencia, eliminando favoritismos y decisiones arbitrarias,
    la burocracia según Max Weber es una gran empresa como una multinacional como Nike. Estas organizaciones se caracterizan por su estructura jerárquica, donde cada empleado tiene un rol específico y un superior al que reportar,sus decisiones se basan en normas y reglas
    Weber,M.(1922) economía y sociedad
  • HENRY FAYOL- Administración general (1916)
    1916 BCE

    HENRY FAYOL- Administración general (1916)

    Establece funciones administrativas como planear,organizar,dirigir,coordinar y controlar. Su propuesta buscaba un modelo aplicable a cualquier tipo de organización. También enuncio 14 principios universales de la administración como unidad de mando, disciplina, equidad y centralización.
    EJEMPLO
    como director de una compañía minera en francia, Aplico sus principios para mejorar la coordinación entre ingenieros y trabajadores. Fayol,H.(1916) Administración industrial y general
  • Finales del siglo XLX- Principios del siglo XX
    1900 BCE

    Finales del siglo XLX- Principios del siglo XX

    Frederick W. Taylor - Administracion cientifica(1900-1911)
    Eficiencia mediante estudios de tiempos y movimientos. selección científica de personal y supervisión directa.
    EJEMPLO
    Taylor observaba a los trabajadores en fabricas de acero en EE.UU y cronometraba cada movimiento para encontrar la forma mas rapida de trabajar. Taylor,F.W.(1911). Principio de la administración científica.